El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el papel del Capital Humano y Capital Empresarial en el crecimiento económico del Perú entre los años 1987-2017 y cómo estas variables han aportado al crecimiento de la economía del País. Asimismo, para esta investigación se han estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Inversión extranjera Producto bruto interno (PBI) Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_d68f7ab43869f573ca9b19d1f6d06a1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11473 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
title |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
spellingShingle |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 Arostegui Aira, Ali Crecimiento económico Inversión extranjera Producto bruto interno (PBI) Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
title_full |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
title_fullStr |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
title_full_unstemmed |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
title_sort |
El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017 |
author |
Arostegui Aira, Ali |
author_facet |
Arostegui Aira, Ali Churata Mercado, Lady Evelin |
author_role |
author |
author2 |
Churata Mercado, Lady Evelin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Navarro, Ciro Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arostegui Aira, Ali Churata Mercado, Lady Evelin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico Inversión extranjera Producto bruto interno (PBI) Condiciones económicas |
topic |
Crecimiento económico Inversión extranjera Producto bruto interno (PBI) Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el papel del Capital Humano y Capital Empresarial en el crecimiento económico del Perú entre los años 1987-2017 y cómo estas variables han aportado al crecimiento de la economía del País. Asimismo, para esta investigación se han estudiado diversas variables dependientes e independientes como stock de capital, capital humano, fuerza laboral y capital empresarial. La metodología aplicada a la investigación fue una estimación lineal econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios, con un enfoque explicativo causal-cuantitativo mediante la recolección de información de las variables dependientes tenemos el PBI donde se utilizó la base de datos del Banco mundial además para las variables dependientes; stock de capital, capital humano, fuerza laboral y capital empresarial se revisó las bases de datos del Banco Mundial (BM), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Penn World Table y Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Finalmente, los resultados mostraron dos escenarios de impacto, el primero con resultados esperados de impacto directo en cada una de las variables sin presencia de quiebre estructural, mientras que con la presencia de quiebre afectada directamente a la Fuerza Laboral se encontró un impacto negativo de esta sobre el crecimiento económico del país. Respecto al nivel de impacto, en el primer escenario la variable con mayor alcance en el crecimiento fue la Fuerza Laboral. Mientras que en el segundo escenario la variable con mayor alcance de impacto fue el stock de capital. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-03T17:20:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-03T17:20:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11473 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11473 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd20234-263e-4a03-bb25-546409b640e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55ebcd1b-5495-4f4a-a643-d64b37dbc83d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec741873-84be-4dd8-98c1-1c652c93f285/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47a3ed39-9b4f-49eb-8165-1768763c1c81/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56935692-c061-4cde-9dbf-30755a2c1251/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb62522b-3871-4697-ab31-85a5af1f43fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6798d57-62df-4f18-a665-f474ffa50d0d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c223de2-b452-431f-bd32-c0cf9fda3723/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d587e87-7e35-47b3-bf50-0328e4e98b66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da8937c3-d2df-45cd-8efe-a8671e45b7f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5229ed665015a32fd03175e7b7f84b36 b3fa1f95154245bcca8cdce838a4f16c be467477325dc8dd83195d31564d54f3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1fd7c632ba3f3b52a82bc2a089bc28ca 45bff50e36c29156dcba7ee11b5a78c9 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c744eb71f856884e426d21746e1c134a 80cfa464aa548389261aa3e761ef6fdb 8225f77ac03841a4001521d1fdcf2cc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1798144827499479040 |
spelling |
18a398a9-bf24-4db4-abae-c887992bacae-1Bazán Navarro, Ciro Eduardobb2dc451-9b54-41d2-9a09-fc38d8187067-16beee93f-0c7b-465f-8c9a-0a7201d27bee-1Arostegui Aira, AliChurata Mercado, Lady Evelin2021-05-03T17:20:08Z2021-05-03T17:20:08Z2021El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el papel del Capital Humano y Capital Empresarial en el crecimiento económico del Perú entre los años 1987-2017 y cómo estas variables han aportado al crecimiento de la economía del País. Asimismo, para esta investigación se han estudiado diversas variables dependientes e independientes como stock de capital, capital humano, fuerza laboral y capital empresarial. La metodología aplicada a la investigación fue una estimación lineal econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios, con un enfoque explicativo causal-cuantitativo mediante la recolección de información de las variables dependientes tenemos el PBI donde se utilizó la base de datos del Banco mundial además para las variables dependientes; stock de capital, capital humano, fuerza laboral y capital empresarial se revisó las bases de datos del Banco Mundial (BM), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Penn World Table y Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Finalmente, los resultados mostraron dos escenarios de impacto, el primero con resultados esperados de impacto directo en cada una de las variables sin presencia de quiebre estructural, mientras que con la presencia de quiebre afectada directamente a la Fuerza Laboral se encontró un impacto negativo de esta sobre el crecimiento económico del país. Respecto al nivel de impacto, en el primer escenario la variable con mayor alcance en el crecimiento fue la Fuerza Laboral. Mientras que en el segundo escenario la variable con mayor alcance de impacto fue el stock de capital.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11473spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrecimiento económicoInversión extranjeraProducto bruto interno (PBI)Condiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El papel del capital humano y empresarial en el crecimiento económico del Perú, periodo 1987- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication2823628https://orcid.org/0000-0003-0890-674X4725459971212445413236https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoBachillerBachiller en Administración y EmprendimientoORIGINAL2021_Arostegui Aira.pdfTexto completoapplication/pdf691716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd20234-263e-4a03-bb25-546409b640e6/download5229ed665015a32fd03175e7b7f84b36MD513Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf1782275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55ebcd1b-5495-4f4a-a643-d64b37dbc83d/downloadb3fa1f95154245bcca8cdce838a4f16cMD56Autorización.pdfapplication/pdf227601https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec741873-84be-4dd8-98c1-1c652c93f285/downloadbe467477325dc8dd83195d31564d54f3MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47a3ed39-9b4f-49eb-8165-1768763c1c81/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Arostegui Aira.pdf.txt2021_Arostegui Aira.pdf.txtExtracted texttext/plain40195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56935692-c061-4cde-9dbf-30755a2c1251/download1fd7c632ba3f3b52a82bc2a089bc28caMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb62522b-3871-4697-ab31-85a5af1f43fe/download45bff50e36c29156dcba7ee11b5a78c9MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6798d57-62df-4f18-a665-f474ffa50d0d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAIL2021_Arostegui Aira.pdf.jpg2021_Arostegui Aira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c223de2-b452-431f-bd32-c0cf9fda3723/downloadc744eb71f856884e426d21746e1c134aMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d587e87-7e35-47b3-bf50-0328e4e98b66/download80cfa464aa548389261aa3e761ef6fdbMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16671https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da8937c3-d2df-45cd-8efe-a8671e45b7f4/download8225f77ac03841a4001521d1fdcf2cc8MD51120.500.14005/11473oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114732024-04-26 11:13:09.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).