Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla

Descripción del Articulo

La investigación es descriptivo comparativa. Tuvo como objetivo determinar si existen diferencias según género en los niveles de autoestima en estudiantes del quinto grado de la Red Educativa Nº 4 de Ventanilla. La muestra que se utilizó fue probabilística de tipo estratificado en la primera etapa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piera Pinedo, Nadine Eulalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución por sexo
Respeto de sí mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_d6835290b5400787b6090e2e437ab7f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1254
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 9ca7e22a-1abd-440e-8e14-f2462810db43-1Meza Borja, Juan Anibal7b06b995-1f80-4471-b759-8ebfed72d6a4-1Piera Pinedo, Nadine Eulalia2012La investigación es descriptivo comparativa. Tuvo como objetivo determinar si existen diferencias según género en los niveles de autoestima en estudiantes del quinto grado de la Red Educativa Nº 4 de Ventanilla. La muestra que se utilizó fue probabilística de tipo estratificado en la primera etapa y en la segunda etapa fue no aleatoria por disponibilidad, conformada por 128 niños y 128 niñas entre 10 a 12 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1967), forma escolar, adaptado por Panizo (1985). Los resultados mostraron que en la dimensión Sí mismos, la mayoría alcanzó un promedio alto de autoestima; en las dimensiones Social pares, Hogar padres y Escuela la mayoría presentó una alta autoestima. En la Escala General, el 57,8 % de niños y el 63,3 % de niñas alcanzaron un promedio alto de autoestima, no existiendo diferencias en los niveles de autoestima según género.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1254spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/701SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDistribución por sexoRespeto de sí mismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication07201580https://orcid.org/0000-0003-3072-5275199777https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Psicopedagogía de la InfanciaORIGINAL2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdf2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdfTesisapplication/pdf705127https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d416490d-ffda-402a-aa15-5737350d5ab6/download54cff4337b77e58042daec08ea2a6b78MD51TEXT2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdf.txt2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdf.txtExtracted texttext/plain145423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f7b1e6-003e-43d5-95e0-de3e8daa58a4/download68a0245d08ffcbf2ea20d6d377992568MD52THUMBNAIL2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdf.jpg2012_Piera_Autoestima según género en estudiantes de quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f54648ac-2807-4f23-901b-7ffe5050ca59/downloadbdaf54ee291d5fab53bd482f8f4f8979MD5320.500.14005/1254oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12542023-04-17 10:21:39.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
title Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
spellingShingle Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
Piera Pinedo, Nadine Eulalia
Distribución por sexo
Respeto de sí mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
title_full Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
title_fullStr Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
title_full_unstemmed Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
title_sort Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
author Piera Pinedo, Nadine Eulalia
author_facet Piera Pinedo, Nadine Eulalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Borja, Juan Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Piera Pinedo, Nadine Eulalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Distribución por sexo
Respeto de sí mismo
topic Distribución por sexo
Respeto de sí mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación es descriptivo comparativa. Tuvo como objetivo determinar si existen diferencias según género en los niveles de autoestima en estudiantes del quinto grado de la Red Educativa Nº 4 de Ventanilla. La muestra que se utilizó fue probabilística de tipo estratificado en la primera etapa y en la segunda etapa fue no aleatoria por disponibilidad, conformada por 128 niños y 128 niñas entre 10 a 12 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1967), forma escolar, adaptado por Panizo (1985). Los resultados mostraron que en la dimensión Sí mismos, la mayoría alcanzó un promedio alto de autoestima; en las dimensiones Social pares, Hogar padres y Escuela la mayoría presentó una alta autoestima. En la Escala General, el 57,8 % de niños y el 63,3 % de niñas alcanzaron un promedio alto de autoestima, no existiendo diferencias en los niveles de autoestima según género.
publishDate 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1254
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1254
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d416490d-ffda-402a-aa15-5737350d5ab6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f7b1e6-003e-43d5-95e0-de3e8daa58a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f54648ac-2807-4f23-901b-7ffe5050ca59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54cff4337b77e58042daec08ea2a6b78
68a0245d08ffcbf2ea20d6d377992568
bdaf54ee291d5fab53bd482f8f4f8979
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710475602001920
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).