Expediente Número: 660-2014/CC2 - Derecho del Consumidor / Expediente Número: 06682-2014-0-JR-CA-03 -Derecho Tributario

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por objeto emitir una opinión respecto del Expediente Administrativo No. 660-2014/CC2 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (en adelante, “INDECOPI”) donde se resuelve una controversia jurídica asociada a un trato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Quito, Katty Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
Aplicación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por objeto emitir una opinión respecto del Expediente Administrativo No. 660-2014/CC2 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (en adelante, “INDECOPI”) donde se resuelve una controversia jurídica asociada a un trato diferenciado injustificado, la negativa de la entrega del Libro de Reclamaciones y la omisión a la respuesta de un reclamo consignado en el Libro de Reclamaciones. El informe inicia con la exposición de los hechos que suscitan la controversia jurídica, luego se realizan comentarios sobre las principales piezas procesales, para posteriormente realizar un recuerdo de lo que la doctrina y la jurisprudencia refieren sobre las figuras jurídicas involucradas en el expediente administrativo. Finalmente se culmina el informe con las conclusiones a las que se arriba luego del análisis del caso concreto. El segundo informe tiene por objeto emitir una opinión respecto del Expediente Contencioso Administrativo Tributario No. 06682-2014-0-1801-JR-CA-03, siendo la demanda interpuesta por Norvil Ticlla Díaz contra la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT y el Ministerio de Economía y Finanzas en representación del Tribunal Fiscal, donde se solicita la ineficacia total de la Resolución del Tribunal Fiscal No. 05450-10-2014 emitida el 02 de mayo de 2014, la cual confirmó la Resolución de Intendencia No. 0260140098110/SUNAT y con ello validó la posición de la Administración Tributaria de declarar improcedente la solicitud de devolución del pago indebido y/o en exceso del Impuesto a la Renta de marzo de 2013 presentada por el demandante por el importe de S/ 12,158.00. El informe inicia con la exposición de los hechos que suscitan la controversia jurídica, luego se realizan comentarios sobre las principales piezas procesales, para posteriormente realizar un análisis de lo que la doctrina y la jurisprudencia refieren sobre las figuras jurídicas involucradas en el presente expediente contencioso administrativo. Finalmente se culmina el informe con las conclusiones a las que se arriba luego del análisis del caso concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).