Plan estratégico San Mateo

Descripción del Articulo

El presente estudio consiste en el planteamiento de mejores estrategias que ayudarán a la marca de agua mineral "San Mateo" a incrementar su volumen de negocio por encima del mercado y generar mayor valor para la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A. (Backus) en un h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldave Bazalar, Jaime Luis, Montero Quispe, Jessica Milagros, Neyra Gorriti, Luis Javier, Ticse Choque, Delmy Durman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8618
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8618
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d5316e09a022781df32b33ca0fb2bfe5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8618
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico San Mateo
title Plan estratégico San Mateo
spellingShingle Plan estratégico San Mateo
Aldave Bazalar, Jaime Luis
Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico San Mateo
title_full Plan estratégico San Mateo
title_fullStr Plan estratégico San Mateo
title_full_unstemmed Plan estratégico San Mateo
title_sort Plan estratégico San Mateo
author Aldave Bazalar, Jaime Luis
author_facet Aldave Bazalar, Jaime Luis
Montero Quispe, Jessica Milagros
Neyra Gorriti, Luis Javier
Ticse Choque, Delmy Durman
author_role author
author2 Montero Quispe, Jessica Milagros
Neyra Gorriti, Luis Javier
Ticse Choque, Delmy Durman
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldave Bazalar, Jaime Luis
Montero Quispe, Jessica Milagros
Neyra Gorriti, Luis Javier
Ticse Choque, Delmy Durman
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
Marketing
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio consiste en el planteamiento de mejores estrategias que ayudarán a la marca de agua mineral "San Mateo" a incrementar su volumen de negocio por encima del mercado y generar mayor valor para la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A. (Backus) en un horizonte de 3 años. La realización del presente trabajo toma como punto de partida la información existente sobre el mercado peruano de bebidas, así como el estudio de los factores sociales, culturales y políticogubernamental. La investigación efectuada ha involucrado el análisis de fuentes secundarias tales como: datos procedentes del Ministerio de la Producción, información de CCR, estudios al consumidor de Millward Brown, Arellano Marketing y la misma empresa Backus. Con esta data se procedió a obtener información de fuentes primarias y para ello se emplearon técnicas cualitativas tales como entrevistas en profundidad a los expertos del sector, entre ellos al Gerente de marca de agua mineral San Mateo, la misma que actualmente no es percibida como agua mineral de manantial, bajo cumplimiento de precio en el punto de venta y baja penetración en la región sur y oriente. En el horizonte planteado de 3 años, el plan estratégico proyecta alcanzar un incremento del 40% sobre el margen de contribución actual que Agua Mineral San Mateo aporta a la empresa Backus. Esto se logra con el conjunto de estrategias propuestas en el presente trabajo, las cuales están enfocadas en construir el beneficio diferencial de Agua Mineral San Mateo, ampliar su desarrollo regional en el País, y asegurar una correcta arquitectura de precios contra la competencia. Esto demanda una inversión en marketing de S/. 3,925,326. Finalmente, el análisis financiero proyectado arroja un costo de oportunidad del 9.29%, un WACC de 12.32%, un VAN positivo y un TIR de 146.43%. Estos resultados permiten concluir que la aplicación de las estrategias es viable y rentable para Agua Mineral San Mateo, por lo que se recomienda la implementación del presente plan estratégico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T23:29:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T23:29:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8618
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8618
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8618
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8618
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8618
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8618
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad677fea-03f7-4f30-8bb9-19b0361e7a50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c94825f-ba14-4b70-9dfe-e91365f0fc77/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91aab295-9d80-436d-ac2d-90c880b14640/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727b8cf8-855f-457a-bdf1-cac6a1d781a2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54029b8d-526b-4b48-b252-db2fd9c7d443/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85db1eac-a3fd-4df5-855e-430dad6b6994/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33eaab73-9b4c-4750-9e77-897a84a3d86d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cb7bb90420f36d2b31a3ee094ea783c
dfd8745761b21ce4df4ec4fd0a104d78
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
782aada86bc71650a58b8fe92a9df74e
3e177c1198b52b3b282e89086f3252ff
948b5c0e3600c2abc4f175e10922a6eb
948b5c0e3600c2abc4f175e10922a6eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534269975658496
spelling Casavilca Maldonado, Edmundo RafaelAldave Bazalar, Jaime LuisMontero Quispe, Jessica MilagrosNeyra Gorriti, Luis JavierTicse Choque, Delmy Durman2019-02-27T23:29:17Z2019-02-27T23:29:17Z2018El presente estudio consiste en el planteamiento de mejores estrategias que ayudarán a la marca de agua mineral "San Mateo" a incrementar su volumen de negocio por encima del mercado y generar mayor valor para la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A. (Backus) en un horizonte de 3 años. La realización del presente trabajo toma como punto de partida la información existente sobre el mercado peruano de bebidas, así como el estudio de los factores sociales, culturales y políticogubernamental. La investigación efectuada ha involucrado el análisis de fuentes secundarias tales como: datos procedentes del Ministerio de la Producción, información de CCR, estudios al consumidor de Millward Brown, Arellano Marketing y la misma empresa Backus. Con esta data se procedió a obtener información de fuentes primarias y para ello se emplearon técnicas cualitativas tales como entrevistas en profundidad a los expertos del sector, entre ellos al Gerente de marca de agua mineral San Mateo, la misma que actualmente no es percibida como agua mineral de manantial, bajo cumplimiento de precio en el punto de venta y baja penetración en la región sur y oriente. En el horizonte planteado de 3 años, el plan estratégico proyecta alcanzar un incremento del 40% sobre el margen de contribución actual que Agua Mineral San Mateo aporta a la empresa Backus. Esto se logra con el conjunto de estrategias propuestas en el presente trabajo, las cuales están enfocadas en construir el beneficio diferencial de Agua Mineral San Mateo, ampliar su desarrollo regional en el País, y asegurar una correcta arquitectura de precios contra la competencia. Esto demanda una inversión en marketing de S/. 3,925,326. Finalmente, el análisis financiero proyectado arroja un costo de oportunidad del 9.29%, un WACC de 12.32%, un VAN positivo y un TIR de 146.43%. Estos resultados permiten concluir que la aplicación de las estrategias es viable y rentable para Agua Mineral San Mateo, por lo que se recomienda la implementación del presente plan estratégico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8618https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8618http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8618spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasEstudio de mercadoMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico San Mateoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdf2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdfResumenapplication/pdf527000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad677fea-03f7-4f30-8bb9-19b0361e7a50/download4cb7bb90420f36d2b31a3ee094ea783cMD512018_Aldave-Bazalar.pdf2018_Aldave-Bazalar.pdfTexto completoapplication/pdf6617420https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c94825f-ba14-4b70-9dfe-e91365f0fc77/downloaddfd8745761b21ce4df4ec4fd0a104d78MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91aab295-9d80-436d-ac2d-90c880b14640/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdf.txt2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain39536https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727b8cf8-855f-457a-bdf1-cac6a1d781a2/download782aada86bc71650a58b8fe92a9df74eMD542018_Aldave-Bazalar.pdf.txt2018_Aldave-Bazalar.pdf.txtExtracted texttext/plain349532https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54029b8d-526b-4b48-b252-db2fd9c7d443/download3e177c1198b52b3b282e89086f3252ffMD56THUMBNAIL2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdf.jpg2018_Aldave-Bazalar-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85db1eac-a3fd-4df5-855e-430dad6b6994/download948b5c0e3600c2abc4f175e10922a6ebMD552018_Aldave-Bazalar.pdf.jpg2018_Aldave-Bazalar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33eaab73-9b4c-4750-9e77-897a84a3d86d/download948b5c0e3600c2abc4f175e10922a6ebMD57usil/8618oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/86182022-10-11 19:57:28.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).