Diseño de un corto documental para evidenciar el estrés académico generado por las clases virtuales en los estudiantes del 5to grado de secundaria en el contexto de la pandemia por la Covid-19 en una institución educativa privada del distrito de Pachacámac
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2020 declaró la pandemia mundial por el COVID-19; alterando el estilo de vida, la forma de trabajar y sobre todo la manera de estudiar. Al igual que otros paises, el Perú no fue ajeno a esta situación, es asi que uno de los grupos más afectados fue el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de secundaria Covid-19 Pandemia Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2020 declaró la pandemia mundial por el COVID-19; alterando el estilo de vida, la forma de trabajar y sobre todo la manera de estudiar. Al igual que otros paises, el Perú no fue ajeno a esta situación, es asi que uno de los grupos más afectados fue el de los alumnos del 5to de secundaria, quienes a parte de terminar la etapa escolar debían de tener una mayor exigencia para enfrentar la elección de una carrera profesional y empezar estudios superiores; además esperaban terminar el año con recuerdos, convivencias, fiestas o viajes. La adaptación a las clases no fue fácil, las horas de conexión y sobrecarga académica contribuyeron a que los alumnos presenten un nivel significativo de estrés académico. Por este motivo se diseña el proyecto Voz que no calla, un corto documental de testimonios de jóvenes que cuentan sus experiencias, preocupaciones, dificultades que tuvieron y cómo pudieron afrontar la situación. El objetivo es que, los alumnos que este año terminan el colegio, puedan sentir confianza en conversar con sus padres sobre ese futuro que les espera y cómo poder afrontarlo para de esa manera evitar una sobrecarga académica y un estrés agobiante en el contexto de una pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).