Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación, se decidió elaborar industrialmente productos a partir de fuentes naturales utilizados como medicina tradicional durante toda la vida, la materia prima a ser utilizada será la esencia de las plantas de Árnica y la Caléndula obtenidas a partir de sus hojas,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11336 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_d3f499e23ddb25407a8296efc922afb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11336 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
title |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
spellingShingle |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula Manchego Valdivia, Ivette Lucia Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
title_full |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
title_fullStr |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
title_sort |
Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndula |
author |
Manchego Valdivia, Ivette Lucia |
author_facet |
Manchego Valdivia, Ivette Lucia Campos Saldaña, Kelly Pamela Tarazona Vizcarra, Jhon Pool Abel |
author_role |
author |
author2 |
Campos Saldaña, Kelly Pamela Tarazona Vizcarra, Jhon Pool Abel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manchego Valdivia, Ivette Lucia Campos Saldaña, Kelly Pamela Tarazona Vizcarra, Jhon Pool Abel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para el presente trabajo de investigación, se decidió elaborar industrialmente productos a partir de fuentes naturales utilizados como medicina tradicional durante toda la vida, la materia prima a ser utilizada será la esencia de las plantas de Árnica y la Caléndula obtenidas a partir de sus hojas, que poseen propiedades analgésicas ayudando a aliviar el dolor de golpes, torceduras, contusiones, y otras lesiones. Hoy en día, ya existen productos no muy comercializados elaborados con estos insumos, tales como la tintura, parches y pomadas de árnica; sin embargo, no existe en el mercado local toallitas húmedas elaboradas con árnica y caléndula, solo se cuentan productos alternativos en presentaciones de parches con un precio elevado. Bajo esta problemática, surge el proyecto Eco Towel el cual estará dedicado a la producción y comercialización de toallitas húmedas desechables las cuales se darán en dos presentaciones siendo una de árnica y otra de caléndula con árnica; es un producto analgésico de insumo natural que brinda eficacia en corto tiempo, reduce el dolor producido por hematomas, dolores musculares, fracturas e hinchazones causados por un golpe, y ante la aplicación del producto estos se alivia considerablemente sin algún efecto adverso; no irrita la piel y no produce sequedad, ya que la concentración de esencia de la tintura de árnica y caléndula es la precisa para la utilización de cada toallita contando con un valor agregado de aloe vera, libre de agentes químicos. A diferencia de las otras alternativas, el producto ofrecerá al consumidor el brindarle facilidad en la aplicación, reemplazar los pañitos caseros para aliviar la hinchazón, moretón e inflamaciones tópica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-25T00:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-25T00:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11336 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11336 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c532b5d-402e-4177-80db-d2bd18153bed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23e50c11-4d9b-4194-a80f-eccdac8b6ac7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df528f53-1e80-4125-b90c-3f7f1252db9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd5fc84e-821c-4665-8e0d-8961d5a4d282/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e1116d907f1e6ec5f7b8e5c3663c599 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 20892edf855628a0db0584f3a5c1627e fdb9f4ae70ae5a86b0afe09e59a1559f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534516055474176 |
spelling |
Manchego Valdivia, Ivette LuciaCampos Saldaña, Kelly PamelaTarazona Vizcarra, Jhon Pool Abel2021-03-25T00:55:54Z2021-03-25T00:55:54Z2021Para el presente trabajo de investigación, se decidió elaborar industrialmente productos a partir de fuentes naturales utilizados como medicina tradicional durante toda la vida, la materia prima a ser utilizada será la esencia de las plantas de Árnica y la Caléndula obtenidas a partir de sus hojas, que poseen propiedades analgésicas ayudando a aliviar el dolor de golpes, torceduras, contusiones, y otras lesiones. Hoy en día, ya existen productos no muy comercializados elaborados con estos insumos, tales como la tintura, parches y pomadas de árnica; sin embargo, no existe en el mercado local toallitas húmedas elaboradas con árnica y caléndula, solo se cuentan productos alternativos en presentaciones de parches con un precio elevado. Bajo esta problemática, surge el proyecto Eco Towel el cual estará dedicado a la producción y comercialización de toallitas húmedas desechables las cuales se darán en dos presentaciones siendo una de árnica y otra de caléndula con árnica; es un producto analgésico de insumo natural que brinda eficacia en corto tiempo, reduce el dolor producido por hematomas, dolores musculares, fracturas e hinchazones causados por un golpe, y ante la aplicación del producto estos se alivia considerablemente sin algún efecto adverso; no irrita la piel y no produce sequedad, ya que la concentración de esencia de la tintura de árnica y caléndula es la precisa para la utilización de cada toallita contando con un valor agregado de aloe vera, libre de agentes químicos. A diferencia de las otras alternativas, el producto ofrecerá al consumidor el brindarle facilidad en la aplicación, reemplazar los pañitos caseros para aliviar la hinchazón, moretón e inflamaciones tópica.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11336spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de toallitas húmedas de arnica y caléndulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU470004664447133372089737413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Manchego Valdivia.pdf2021_Manchego Valdivia.pdfTexto completoapplication/pdf5796390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c532b5d-402e-4177-80db-d2bd18153bed/download7e1116d907f1e6ec5f7b8e5c3663c599MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23e50c11-4d9b-4194-a80f-eccdac8b6ac7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Manchego Valdivia.pdf.txt2021_Manchego Valdivia.pdf.txtExtracted texttext/plain452366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df528f53-1e80-4125-b90c-3f7f1252db9a/download20892edf855628a0db0584f3a5c1627eMD53THUMBNAIL2021_Manchego Valdivia.pdf.jpg2021_Manchego Valdivia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd5fc84e-821c-4665-8e0d-8961d5a4d282/downloadfdb9f4ae70ae5a86b0afe09e59a1559fMD54usil/11336oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/113362022-07-11 18:05:36.847https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).