Confección y comercialización de bodies hechos en tela de bambú para bebés

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de determinar la viabilidad de la empresa WAQURU S.A.C cuya finalidad es la confección de bodies para bebés en base a tela de fibra de bambú. Nuestra idea de negocio surge de la tendencia a nivel mundial, así como también en el Perú, de ser cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez La Rosa, Pedro Antonio, Chaccha Cuicapusa, Jessica Laura, Guillén Contreras, Juan Alonso, Tenorio Ramos, Karel María, Torres Gonzales, Melissa Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11028
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vestuario
Bambú (Bambusoideae)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de determinar la viabilidad de la empresa WAQURU S.A.C cuya finalidad es la confección de bodies para bebés en base a tela de fibra de bambú. Nuestra idea de negocio surge de la tendencia a nivel mundial, así como también en el Perú, de ser cada vez más conscientes del cuidado del medio ambiente y por ende, de la tendencia a favor de un crecimiento de los “consumidores responsables” que apuestan por productos eco amigable y de calidad. En WAQURU S.A.C. queremos entregarles a nuestros clientes una oferta de productos con alto valor agregado y superiores ventajas frente a las opciones de ropa interior para edad infantil que suelen consumir. Así, se presentan los bodies fabricados en tela de bambú, cuyas propiedades y características son ideales para la comodidad y bienestar del bebé; el producto estará complementado con presentaciones en empaques de papel y cartón, es decir, materiales ecofriendly para mantenernos en la línea de marca ecológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).