Estudio de pre-factibilidad para la creación de una empresa recolectora y comercializadora de aceites comestibles residuales (ACR) en Lima

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en crear una empresa recolectora y comercializadora de Aceites Comestibles Residuales (ACR) en Lima, de nombre Perú Laúd, que brinda el servicio de recolección, filtrado y comercialización, bajo la Ley General de residuos sólidos N° 1278. Los Aceites Comestibles Residuales serán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Huincho, Sandra, Vilca Dueñas, Alexandra, Yupanqui Peceros, Lizet Marilyn, Yupanqui Reyes, Araceli Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9337
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en crear una empresa recolectora y comercializadora de Aceites Comestibles Residuales (ACR) en Lima, de nombre Perú Laúd, que brinda el servicio de recolección, filtrado y comercialización, bajo la Ley General de residuos sólidos N° 1278. Los Aceites Comestibles Residuales serán recolectados de las pollerías de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres para luego pasar por el proceso de filtrado antes de ser vendidos a las empresas jaboneras y de Biodiesel ofreciendo un servicio de calidad según los requerimientos de los clientes. Perú Laúd S.A.C. contará con oficinas y una planta con distintas áreas de producción, acopio y almacenaje de Aceites Comestibles Residuales ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. A través del presente estudio de pre factibilidad se demuestra que la empresa es rentable, con indicadores económicos favorables e impactos en el medio ambiente poco significativos por lo que la inversión para las medidas preventivas, correctivas y de contingencia son mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).