Vestuario Chileno: Cuando el diseño de autor se inspira en el paisaje cultural

Descripción del Articulo

Este breve estudio pretende estimular y promover, entre las actuales generaciones de estudiantes de diseño, procesos creativos inspirados en los paisajes culturales, cuyos fundamentos históricos, puedan otorgarle un discurso innovador que lo identifique, diferencie y valide como comunicador de ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumié Bertoni, Mariena
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/118
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Chile
Costumbres
Descripción
Sumario:Este breve estudio pretende estimular y promover, entre las actuales generaciones de estudiantes de diseño, procesos creativos inspirados en los paisajes culturales, cuyos fundamentos históricos, puedan otorgarle un discurso innovador que lo identifique, diferencie y valide como comunicador de identidad y contingencia, dentro de los contextos homogeneizados de la moda local y global. Éste desafío aquí planteado, puede ser una alternativa para el actual Diseño de Autor, que con sus líneas de exploración, experimentación y descontextualización, busca una identidad, que lo distinga para asumir el compromiso de señalar rumbos como producto local, para luego junto a otros lenguajes de vestuario latinoamericano, iniciar un largo y fructífero camino como contratendencia, cuyo destino sean los mercados globales o simplemente potenciar “el ser - hacer chileno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).