Gestión curricular en estrategia de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82638
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se lleva a cabo con la finalidad de fortalecer las competencias de los profesores, referidas al uso de estrategias de comprensión lectora en la institución educativa N° 82638 del caserío de la Ciénega, distrito de San Benito, provincia de Contumazá, en la cual participa e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4974 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se lleva a cabo con la finalidad de fortalecer las competencias de los profesores, referidas al uso de estrategias de comprensión lectora en la institución educativa N° 82638 del caserío de la Ciénega, distrito de San Benito, provincia de Contumazá, en la cual participa el directivo propiciando un buen clima institucional, los docentes de aula, mejorando su práctica pedagógica en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, promueve actividades pedagógicas más dinámicas y motivadoras; permite que los estudiantes mejoren sus aprendizajes haciendo uso de estrategias de lecturas pertinentes, obteniendo resultados satisfactorios en todas las áreas curriculares, los padres de familia asumen compromisos de apoyar a sus hijos en la práctica de lectura, colabora con los demás actores educativos, se afirma que para alcanzar el objetivo se aplica diversas estrategias de comprensión lectora, propicia un buen clima institucional y desarrolla una observación y orientación continua a todos los maestros para la modificación en su forma de enseñanza, y así generar un cambio continuo de los procesos pedagógicos en la escuela, que contribuyan a obtener mejores aprendizajes en los estudiantes de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).