Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulada “Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compra de la empresa Woden del Perú S.A.C”, tiene como propósito dar a conocer la problemática que existía en la empresa y como la implementación del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_cfc24aaed11de18933475a611c838305 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12975 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| title |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| spellingShingle |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. Chacalcaje Ulloa, Cesar Jair Administración de empresas Planificación estratégica Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| title_full |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| title_fullStr |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| title_sort |
Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C. |
| author |
Chacalcaje Ulloa, Cesar Jair |
| author_facet |
Chacalcaje Ulloa, Cesar Jair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malaga Arce, Litta Yorka |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacalcaje Ulloa, Cesar Jair |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica Exportación/importación |
| topic |
Administración de empresas Planificación estratégica Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulada “Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compra de la empresa Woden del Perú S.A.C”, tiene como propósito dar a conocer la problemática que existía en la empresa y como la implementación del SAP Business One, corrigió las debilidades que tenían los procesos, mejorando el desarrollo de las operaciones. El primer capítulo, inicia con los datos generales de la empresa Woden del Perú S.A.C, dando a conocer la reseña histórica de la empresa, organigrama estructural, misión, visión, productos y clientes, entre otros, para tener un panorama claro de la empresa Posteriormente, el segundo capítulo, da a conocer el planteamiento del problema, las problemáticas que se presentan en la empresa, demostradas mediante las herramientas FODA, árbol de problemas. Luego, el tercer capítulo, trata sobre el marco teórico el cual está basado en investigaciones anteriormente realizadas nacional como internacional de autores que usaron las mismas variables que se presenta en el informe de suficiencia. Por último, el cuarto capítulo, consiste en el desarrollo del proyecto, mostrando las estrategias, tiempos y costos e inversión realizada para su ejecución. Asimismo, se presentan las conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos respectivos del presente estudio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-08T21:32:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-08T21:32:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12975 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a6a20a5-a801-4352-9cdb-8a282613bd1d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfe6d3d0-2e35-457d-b10b-fa7bbc7d1c83/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37a1e888-daeb-4278-93e7-035547722724/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7465e7a9-e8ab-476e-ade7-4197b3228ab7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/324d9784-f034-4438-a8f4-274b03195c4c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7ade202-95a8-428c-97a6-0df249d2bd51/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/897eafb4-7fae-403e-bc93-1d6cdfd76adc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6edb57ed-08aa-43aa-bb45-164b658e0001/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34419d0d-c4af-4e26-a404-d236e2453442/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d7664986dffd602e61d801bd0f7f82d0 9f6ea25d2b6fd75d9f4c0f3d2930275d 963c7d32ca522b78c9fd4f381fc87b18 7055cb13506523309859b3741eedebcb 01bde4383ef61f844ed4d3a92f45908d 5c14ccc1b796007d0c3cdfc403e3e933 bb5a2c97acae3fc6a2ae0512241ae6f7 273858ef5982713ae9a5d7db313a1394 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611166806769664 |
| spelling |
f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorkabddbded0-d33b-4bfb-adab-260f81610a0b-1Chacalcaje Ulloa, Cesar Jair2023-01-08T21:32:09Z2023-01-08T21:32:09Z2022El presente trabajo de Suficiencia Profesional titulada “Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compra de la empresa Woden del Perú S.A.C”, tiene como propósito dar a conocer la problemática que existía en la empresa y como la implementación del SAP Business One, corrigió las debilidades que tenían los procesos, mejorando el desarrollo de las operaciones. El primer capítulo, inicia con los datos generales de la empresa Woden del Perú S.A.C, dando a conocer la reseña histórica de la empresa, organigrama estructural, misión, visión, productos y clientes, entre otros, para tener un panorama claro de la empresa Posteriormente, el segundo capítulo, da a conocer el planteamiento del problema, las problemáticas que se presentan en la empresa, demostradas mediante las herramientas FODA, árbol de problemas. Luego, el tercer capítulo, trata sobre el marco teórico el cual está basado en investigaciones anteriormente realizadas nacional como internacional de autores que usaron las mismas variables que se presenta en el informe de suficiencia. Por último, el cuarto capítulo, consiste en el desarrollo del proyecto, mostrando las estrategias, tiempos y costos e inversión realizada para su ejecución. Asimismo, se presentan las conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos respectivos del presente estudio.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12975spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaExportación/importaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ventajas de la implementación del SAP Business One, para la mejora del proceso de gestión de compras de la empresa Woden del Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100971199313416116Yarlequé Wong, VíctorAliaga Marin, Hugo EstebensonBelaunde Gonzales, Gustavo Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a6a20a5-a801-4352-9cdb-8a282613bd1d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document164557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfe6d3d0-2e35-457d-b10b-fa7bbc7d1c83/downloadd7664986dffd602e61d801bd0f7f82d0MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf11897248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37a1e888-daeb-4278-93e7-035547722724/download9f6ea25d2b6fd75d9f4c0f3d2930275dMD522022_Chacalcaje Ulloa.pdf2022_Chacalcaje Ulloa.pdfTexto completoapplication/pdf2094185https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7465e7a9-e8ab-476e-ade7-4197b3228ab7/download963c7d32ca522b78c9fd4f381fc87b18MD53TEXTAutorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain3930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/324d9784-f034-4438-a8f4-274b03195c4c/download7055cb13506523309859b3741eedebcbMD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1511https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7ade202-95a8-428c-97a6-0df249d2bd51/download01bde4383ef61f844ed4d3a92f45908dMD552022_Chacalcaje Ulloa.pdf.txt2022_Chacalcaje Ulloa.pdf.txtExtracted texttext/plain124226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/897eafb4-7fae-403e-bc93-1d6cdfd76adc/download5c14ccc1b796007d0c3cdfc403e3e933MD57THUMBNAILReporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6edb57ed-08aa-43aa-bb45-164b658e0001/downloadbb5a2c97acae3fc6a2ae0512241ae6f7MD562022_Chacalcaje Ulloa.pdf.jpg2022_Chacalcaje Ulloa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9252https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34419d0d-c4af-4e26-a404-d236e2453442/download273858ef5982713ae9a5d7db313a1394MD5820.500.14005/12975oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129752023-04-17 14:25:07.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).