Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal
Descripción del Articulo
En la presente tesis denominada “Propuesta De Modelo Del Círculo De Deming Como Metodología Sistemática Para Mejorar La Gestión Municipal” aborda la problemática resultante de procesos administrativos y operativos deficiente característico de muchas municipalidades y en particular la de la Municipal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Industrial y Comercial Círculo de Deming Mejora de la Gestión municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_cceb0ca7c8dbb41e2ba4dc5d26c8c59d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14284 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| title |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| spellingShingle |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal Arzapalo Valenzuela, Kevin Roberto Ingeniería Industrial y Comercial Círculo de Deming Mejora de la Gestión municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| title_full |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| title_fullStr |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| title_sort |
Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal |
| author |
Arzapalo Valenzuela, Kevin Roberto |
| author_facet |
Arzapalo Valenzuela, Kevin Roberto Marin Huaman, Oriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Marin Huaman, Oriana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marin, Dario Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arzapalo Valenzuela, Kevin Roberto Marin Huaman, Oriana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial y Comercial Círculo de Deming Mejora de la Gestión municipal |
| topic |
Ingeniería Industrial y Comercial Círculo de Deming Mejora de la Gestión municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En la presente tesis denominada “Propuesta De Modelo Del Círculo De Deming Como Metodología Sistemática Para Mejorar La Gestión Municipal” aborda la problemática resultante de procesos administrativos y operativos deficiente característico de muchas municipalidades y en particular la de la Municipalidad Distrital de Mi Perú ubicado en el Distrito de Mi Perú, Provincia Callao, Departamento Callao, cuya importancia radica en la contribución metodológica, al proceso de planificación y ejecución de las actividades operativas programas en el Plan Operativo Institucional – POI de la entidad. Asimismo, la presente investigación tiene como objetivo general “Determinar en cuanto mejora la gestión municipal con la aplicación del Círculo de Deming o Ciclo PDCA”. Posteriormente, se realizó el tipo de investigación No experimental, de corte transversal, ya que consta de un estudio observacional, y es correlacional porque se busca determinar la relación que existe entre las variables dependientes e independientes La prueba de hipótesis se realizó con un nivel de confiabilidad del 95%. Obteniéndose como conclusión general que existe nivel de significancia positivo en la disminución de tiempo en cada fase: planificación, ejecución, verificación y mejora continua en los procedimientos administrativos y operativos de los planes de trabajo de la gestión municipal, reduciendo significativamente los gastos y cumpliendo con las metas físicas programadas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T22:35:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T22:35:26Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-17 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14284 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14284 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a31e38-c532-42b3-b4c7-66ef2fd6590b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/183565f9-d2be-4e95-9f28-cb4f40267899/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4f4b295-094b-40ff-a62e-ed751bc50f9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8db751c-91fd-4619-8891-df5aa2b60ff0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296a3ac3-76ca-4a9d-9433-a551e86d744c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0ab3d3f-40f0-4733-a904-6bef8eaeb4db/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55333a22-ded5-441e-a8fa-cc1ad306dde0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3621b12f-52d5-4216-9b3c-a6f53d180777/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3fdcd81-6b81-4164-bb73-02f786231061/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cb22f86-8981-4730-ab9b-7995e983fd92/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8ace5140a52e7584ac0e434672aa6823 618628ce2e7215adb94d17d6ce696174 1dcc1542a3c95975cb411e89c7ceb8a3 b042b6ba070730d6d6532742df0b1d8c 20e0747975341f26137ea92509e1e97b 6833ab785f635b964dcc957a3d70481a 52440071cb18226d6b11b069e139dba7 8e1b632e386bdca5b3a5ce9592d2bec2 69fed980bb74e62bd088ce1f592410aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976672165789696 |
| spelling |
92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enrique4d072a9e-028d-4c09-830a-c1637d047e8d-192b5abaf-753f-4baf-bf30-30e400f79e82-1Arzapalo Valenzuela, Kevin RobertoMarin Huaman, Oriana2024-04-17T22:35:26Z2024-04-17T22:35:26Z20232024-04-17En la presente tesis denominada “Propuesta De Modelo Del Círculo De Deming Como Metodología Sistemática Para Mejorar La Gestión Municipal” aborda la problemática resultante de procesos administrativos y operativos deficiente característico de muchas municipalidades y en particular la de la Municipalidad Distrital de Mi Perú ubicado en el Distrito de Mi Perú, Provincia Callao, Departamento Callao, cuya importancia radica en la contribución metodológica, al proceso de planificación y ejecución de las actividades operativas programas en el Plan Operativo Institucional – POI de la entidad. Asimismo, la presente investigación tiene como objetivo general “Determinar en cuanto mejora la gestión municipal con la aplicación del Círculo de Deming o Ciclo PDCA”. Posteriormente, se realizó el tipo de investigación No experimental, de corte transversal, ya que consta de un estudio observacional, y es correlacional porque se busca determinar la relación que existe entre las variables dependientes e independientes La prueba de hipótesis se realizó con un nivel de confiabilidad del 95%. Obteniéndose como conclusión general que existe nivel de significancia positivo en la disminución de tiempo en cada fase: planificación, ejecución, verificación y mejora continua en los procedimientos administrativos y operativos de los planes de trabajo de la gestión municipal, reduciendo significativamente los gastos y cumpliendo con las metas físicas programadas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14284spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Industrial y ComercialCírculo de DemingMejora de la Gestión municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-84637552544070052310722056Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a31e38-c532-42b3-b4c7-66ef2fd6590b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdf2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdfapplication/pdf2202548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/183565f9-d2be-4e95-9f28-cb4f40267899/download8ace5140a52e7584ac0e434672aa6823MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18686320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4f4b295-094b-40ff-a62e-ed751bc50f9a/download618628ce2e7215adb94d17d6ce696174MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf222945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8db751c-91fd-4619-8891-df5aa2b60ff0/download1dcc1542a3c95975cb411e89c7ceb8a3MD54TEXT2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdf.txt2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/296a3ac3-76ca-4a9d-9433-a551e86d744c/downloadb042b6ba070730d6d6532742df0b1d8cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0ab3d3f-40f0-4733-a904-6bef8eaeb4db/download20e0747975341f26137ea92509e1e97bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55333a22-ded5-441e-a8fa-cc1ad306dde0/download6833ab785f635b964dcc957a3d70481aMD59THUMBNAIL2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdf.jpg2023_ARZAPALO VALENZUELA_MARIN HUAMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3621b12f-52d5-4216-9b3c-a6f53d180777/download52440071cb18226d6b11b069e139dba7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3fdcd81-6b81-4164-bb73-02f786231061/download8e1b632e386bdca5b3a5ce9592d2bec2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cb22f86-8981-4730-ab9b-7995e983fd92/download69fed980bb74e62bd088ce1f592410aaMD51020.500.14005/14284oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142842024-05-17 18:15:11.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).