¿De donde salió la plata?
Descripción del Articulo
Se propone la creación de una aplicación web dirigida a jóvenes universitarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, de 18 a 24 años, distribuida en primera instancia a través de la base de datos de mencionada universidad, para luego impulsar su promoción a través de una campaña publicitaria vira...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/74 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/74 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ASP (Programas para computadoras) Sitios web |
id |
USIL_ccd6a21114f48383762949e54711bebe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/74 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
a986f503-9847-47f7-8da6-8195dd5930f4-1Armendáriz, Raúl2012Se propone la creación de una aplicación web dirigida a jóvenes universitarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, de 18 a 24 años, distribuida en primera instancia a través de la base de datos de mencionada universidad, para luego impulsar su promoción a través de una campaña publicitaria viral apoyada en material audiovisual e interactivo. Aplicación que asumirá en primera instancia la ausencia de la preconcepción de los conocimientos y conceptos que rodean a la actividad gubernamental y por ende, la tributación. El objetivo principal de la aplicación es informar a los futuros y actuales contribuyentes que se ubican en el rango de edad escogido, el alcance que tiene la tributación en las inversiones que se derivan del gasto público y revelar que se consolidan en gran parte a través de ingresos derivados del Impuesto General a las Ventas (IGV). De la mano con ello se propone también informar acerca de la otra cara de la moneda, siendo este la implicancia de la informalidad y el incumplimiento del deber tributario. De forma complementaria y a manera de introducción se expondrán las variables más importantes involucradas en la actividad gubernamental para así proveer un mayor nivel de compresión a un tema potencialmente ajeno a la realidad diaria consiente del target (público objetivo).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/74spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILASP (Programas para computadoras)Sitios web¿De donde salió la plata?info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdf2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdfArtículo principalapplication/pdf321611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84de7c12-4a91-4f2e-9cb0-85af589a4d2a/downloadf50fada40521c36e82d9cfd08241efddMD51TEXT2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdf.txt2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdf.txtExtracted texttext/plain12389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e254d5c6-63e7-4bd8-acea-8e35298e1034/download11270614cfd4142c933c0a0d8e0489d9MD52THUMBNAIL2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdf.jpg2012_Zoo 1_Armendariz_De donde salió la plata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf9ccc8a-aa99-43fc-8e9a-ee3d623ec933/download8974e9218cfb3d30d8104525b5138476MD5320.500.14005/74oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/742023-04-17 10:23:23.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿De donde salió la plata? |
title |
¿De donde salió la plata? |
spellingShingle |
¿De donde salió la plata? Armendáriz, Raúl ASP (Programas para computadoras) Sitios web |
title_short |
¿De donde salió la plata? |
title_full |
¿De donde salió la plata? |
title_fullStr |
¿De donde salió la plata? |
title_full_unstemmed |
¿De donde salió la plata? |
title_sort |
¿De donde salió la plata? |
author |
Armendáriz, Raúl |
author_facet |
Armendáriz, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armendáriz, Raúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
ASP (Programas para computadoras) Sitios web |
topic |
ASP (Programas para computadoras) Sitios web |
description |
Se propone la creación de una aplicación web dirigida a jóvenes universitarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, de 18 a 24 años, distribuida en primera instancia a través de la base de datos de mencionada universidad, para luego impulsar su promoción a través de una campaña publicitaria viral apoyada en material audiovisual e interactivo. Aplicación que asumirá en primera instancia la ausencia de la preconcepción de los conocimientos y conceptos que rodean a la actividad gubernamental y por ende, la tributación. El objetivo principal de la aplicación es informar a los futuros y actuales contribuyentes que se ubican en el rango de edad escogido, el alcance que tiene la tributación en las inversiones que se derivan del gasto público y revelar que se consolidan en gran parte a través de ingresos derivados del Impuesto General a las Ventas (IGV). De la mano con ello se propone también informar acerca de la otra cara de la moneda, siendo este la implicancia de la informalidad y el incumplimiento del deber tributario. De forma complementaria y a manera de introducción se expondrán las variables más importantes involucradas en la actividad gubernamental para así proveer un mayor nivel de compresión a un tema potencialmente ajeno a la realidad diaria consiente del target (público objetivo). |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/74 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/74 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84de7c12-4a91-4f2e-9cb0-85af589a4d2a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e254d5c6-63e7-4bd8-acea-8e35298e1034/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf9ccc8a-aa99-43fc-8e9a-ee3d623ec933/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f50fada40521c36e82d9cfd08241efdd 11270614cfd4142c933c0a0d8e0489d9 8974e9218cfb3d30d8104525b5138476 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534290207932416 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).