El trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes de matemáticas en la I.E. 88225- de la Ugel Santa
Descripción del Articulo
El plan de acción titulado: El trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes de Matemáticas en la institución educativa N° 88225 permite analizar las causas que originan la deficiente aplicación de materiales en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el nivel primario, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción titulado: El trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes de Matemáticas en la institución educativa N° 88225 permite analizar las causas que originan la deficiente aplicación de materiales en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el nivel primario, el deficiente monitoreo y acompañamiento a los docentes en área de Matemática y la presencia de agresividad entre estudiantes dentro del aula. Para llegar a la solución del problema priorizado se ha planteado como objetivo general: elevar el nivel de logro satisfactorio en la competencia resuelve problemas de cantidad de los estudiantes de nivel primaria de la escuela 88225-Moro, como objetivos específicos: fomentar el uso de materiales didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, mejorar la asesoría personalizada en el acompañamiento a los docentes y gestionar la elaboración participativa de los acuerdos de convivencia de aula. Luego de lo expuesto se puede indicar que : el problema identificado se va a solucionar a través del fortalecimiento de las capacidades de los docentes sobre la adecuada aplicación de los nuevos enfoques pedagógicos en sus sesiones de aprendizaje en el área de Matemática, el acompañamiento de la práctica docente y un clima favorable para los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).