Implementación de scrum para la mejora del proceso de traslado de efectivo agencias BCP Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El enfoque ágil revoluciono la forma de trabajar en equipo, la adaptabilidad de las empresas y la gestión de sus proyectos en la búsqueda constante de la mejora continua. La presente investigación desarrolla la Implementación del marco de trabajo ágil Scrum para la mejora del proceso de traslado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Telles Altamirano, Walter Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías agiles
Scrum
Traslado de efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El enfoque ágil revoluciono la forma de trabajar en equipo, la adaptabilidad de las empresas y la gestión de sus proyectos en la búsqueda constante de la mejora continua. La presente investigación desarrolla la Implementación del marco de trabajo ágil Scrum para la mejora del proceso de traslado de efectivo, cuya finalidad es lograr una mejora en el proceso del Área de Gestión de Efectivo que reduzca el tiempo de recuento y disminuir el gasto de traslado de efectivo. La investigación incluye un mapeo de los procesos del área utilizando como herramienta el Bizagi Modeler, esto permitió identificar los procesos claves para el levantamiento de información eliminado tareas duplicadas, minimizando los errores y evitando rehacer trabajos, también se analizó la información brindada por el aplicativo de pronóstico utilizado por los analistas para la toma de decisiones. Finalmente, con los resultados obtenidos, se demuestra la reducción del tiempo de recuento de efectivo liberando el recurso humano para el desarrollo de otras actividades y la disminución del gasto de traslado de efectivo generando ahorro en la organización, contribuyendo con su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).