Implementación de un aplicativo móvil sobre compraventa para automatizar el reciclaje en la urbanización La Capullana - Surco
Descripción del Articulo
El propósito del proyecto de investigación es de buscar una alternativa mediante el cual los consumidores cotidianos utilicen nuevas tecnologías para realizar el reciclaje de manera automática, eficaz y segura. Para ello, se desarrolló e implemento una aplicación móvil con la temática de compraventa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación informática Aplicaciones móviles Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El propósito del proyecto de investigación es de buscar una alternativa mediante el cual los consumidores cotidianos utilicen nuevas tecnologías para realizar el reciclaje de manera automática, eficaz y segura. Para ello, se desarrolló e implemento una aplicación móvil con la temática de compraventa de material reciclable en transacciones equitativas entre los residentes y las Empresas Recicladoras que implica el método de “trade” de productos con el fin de una manera ecológica y económica, se vean beneficiados tanto comprador como vendedor en cada transacción. Se recolectara casos puntuales en la Urbanización La Capullana, el cual se encuentra en el Distrito Municipal de Santiago de Surco. Para apreciar las similitudes y diferencias del reciclaje básico que es fomentados por cada Municipalidad. Dicho estudio fortalecerá con un gran aporte la unidad de análisis presentada para diversificar el público objetivo. Se tiene un análisis previo como sustento de la idea en alumnos de la universidad seleccionados aleatoriamente mediante grupo de enfoque. Con los resultados obtenidos del estudio pre/post implementación y demostración de la utilidad del aplicativo se medirá el grado de aceptación con el cual se otorgará un gran potencial en la difusión del aplicativo de manera nacional y provincial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).