Diferencias en comprensión lectora del idioma inglés en estudiantes de un instituto limeño en modalidades presencial y virtual

Descripción del Articulo

El presente proyecto analiza el nivel de comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de un instituto limeño que aplica las modalidades de enseñanza-aprendizaje presencial y virtual (e-learning). Esta investigación se realiza debido a que el 30% de los alumnos del nivel intermedio presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Neyra, Karla Consuelo del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3305
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma de enseñanza
Educación bilingüe
Instituto de enseñanza superior
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto analiza el nivel de comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de un instituto limeño que aplica las modalidades de enseñanza-aprendizaje presencial y virtual (e-learning). Esta investigación se realiza debido a que el 30% de los alumnos del nivel intermedio presentan dificultades de comprensión lectora en el instituto a estudiar, las cuales se evidencian en los exámenes que continuamente se les aplica y que son difíciles para los estudiantes. Partiendo de esa realidad, se desea evidenciar los resultados utilizando otra prueba, que es internacional en este caso, para analizarlos y proponer la posible solución a esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).