Implicancia del TLC Perú – China en la economía peruana durante el año 2001 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la implicancia del TLC Perú – China en la economía peruana durante el año 2001 al 2018, haciendo énfasis en la comparativa de la situación previa y la contemporánea de este acuerdo comercial; debido a que, en el año 2019 comenzó la renegociación de dicho tratado. As...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Tratado de libre comercio (TLC) Exportación/importación China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación analizó la implicancia del TLC Perú – China en la economía peruana durante el año 2001 al 2018, haciendo énfasis en la comparativa de la situación previa y la contemporánea de este acuerdo comercial; debido a que, en el año 2019 comenzó la renegociación de dicho tratado. Asimismo, se evaluó y midió la relación de largo plazo entre las variables macroeconómicas: exportaciones, importaciones e inversión directa extranjera con relación al Producto Bruto Interno del Perú. Se utilizó el método de series de tiempo, aplicando un tipo de investigación cuantitativa y un diseño no experimental, haciendo uso de la data proporcionada por el BCRP y ADEX brindando datos trimestrales de las variables antes mencionadas. El modelo utilizado para analizar los 68 datos trimestrales fue de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), lo que permitió obtener la estacionalidad de las series, la relación de largo plazo en el modelo y detectar si existe uno o más quiebres estructurales en el modelo planteado. Finalmente, la investigación comprobó la existencia de una relación de largo plazo positiva entre las exportaciones, importaciones e inversión directa extranjera con el crecimiento económico del Perú, tras la firma del TLC Perú – China. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).