Planeamiento de mejoras en las operaciones logística de importación de Dresden Lab SAC

Descripción del Articulo

En un mundo globalizado, en un país con economía abierta, con empresas internacionales, existe la necesidad de adaptarse a los cambios constantes del mercado, en busca de la competitividad con el fin de incrementar su potencial de utilidades. Por el exigente mercado internacional en los últimos años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcedo Chávez, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1861
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1861
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Negocios internacionales
Industria farmacéutica
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mundo globalizado, en un país con economía abierta, con empresas internacionales, existe la necesidad de adaptarse a los cambios constantes del mercado, en busca de la competitividad con el fin de incrementar su potencial de utilidades. Por el exigente mercado internacional en los últimos años ha cobrado mayor importancia conceptos de optimización de cadena logística o el proceso distribución física internacional y su eficiencia. DRESDEN LAB SAC es una importadora y distribuidora de insumos químicos, para la industria farmacéutica, veterinaria e industria en general. El objetivo principal de la empresa es reducir procesos ineficientes que no aporten valor y buscando la eficiencia de sus áreas; El presente trabajo monográfico muestra la necesidad de mejorar del área de importaciones en términos de costo y tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).