Influencia socioeconómica de la crisis sanitaria sobre la inversión china en el Perú en 2020

Descripción del Articulo

La situación de crisis sanitaria en el Perú es un evento único en la historia, puesto que se destaca por la globalización. Es así, que este trabajo de investigación busca responder a la pregunta qué influencia socioeconómica ejerce esta situación sobre la inversión china en el Perú en 2020. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocángel Valle, Renato Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
China
inversión extranjera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La situación de crisis sanitaria en el Perú es un evento único en la historia, puesto que se destaca por la globalización. Es así, que este trabajo de investigación busca responder a la pregunta qué influencia socioeconómica ejerce esta situación sobre la inversión china en el Perú en 2020. Para ello, se utiliza, en el marco de una investigación básica o sustantiva de tipo cualitativo, los enfoques correlacional-causal y exploratorio. De modo en que, mediante el análisis de referencias bibliográficas de fuentes primarias, se determine la relación entre las variables de crisis sanitaria y la inversión china en Perú. Como resultados, se reconoce que existe una relación entre ambas variables y que la pregunta de investigación se puede responder en que la influencia afecta el escenario de inversiones peruano, aunque el sector de exportación de materias primas continúa creciendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).