Modelamiento del score promedio de la ubicación en Booking.com de hoteles de tres estrellas localizados en el Cusco
Descripción del Articulo
La investigación a desarrollar consiste en relacionar el score promedio de la ubicación de los hoteles de tres estrellas ubicados en el centro del Cusco de acuerdo a Booking.com y su relación con variables de territorio. La misma es una investigación que pretende enriquecer el debate académico sobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8715 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria hotelera Oferta y demanda Estudio de mercado Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación a desarrollar consiste en relacionar el score promedio de la ubicación de los hoteles de tres estrellas ubicados en el centro del Cusco de acuerdo a Booking.com y su relación con variables de territorio. La misma es una investigación que pretende enriquecer el debate académico sobre la variable plaza en el contexto hotelero y desde la perspectiva de los huéspedes que ya hicieron uso del servicio recurriendo a un enfoque principalmente cuantitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).