Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es obtener indicios de validez estructural y consistencia interna de la Escala de Felicidad en el Trabajo (EFeT), así como correlacionar esta escala con medidas de personalidad y satisfacción laboral. La muestra estuvo constituida por 276 participantes, el 54...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chio Navarro, Angela Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Actitud laboral
Psicología ocupacional
Empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es obtener indicios de validez estructural y consistencia interna de la Escala de Felicidad en el Trabajo (EFeT), así como correlacionar esta escala con medidas de personalidad y satisfacción laboral. La muestra estuvo constituida por 276 participantes, el 54.71% fueron mujeres, la edad promedio fue de 41 años y predominantemente laboraban en Lima al momento de realizar el cuestionario. Se realizó un análisis factorial con el programa FACTOR y también correlaciones utilizando SPSS. Se utilizaron tres modelos para el análisis factorial. El primero con dos factores según los resultados del análisis paralelo, el segundo con cuatro factores de acuerdo a la teoría y el tercero con dos factores tomando en cuenta solo los de connotación positiva. Los resultados son satisfactorios para el primer y tercer modelo, pues el indicador KMO fue mayor a .82 en ambos casos. Del mismo modo, se obtuvo una adecuada validez estructural y consistencia interna y correlación positiva significativa entre las dos dimensiones positivas de la EFeT con diferente tamaño del efecto. Con respecto a la confiabilidad de las dimensiones los valores del alfa de Cronbach para ambas dimensiones fueron mayores a .83. En conclusión, solo dos dimensiones de la EFeT han sido validadas, la escala requiere de cambios de adaptación cultural para ser válida en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).