Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje
Descripción del Articulo
La gestión de un sistema de compras y manejo de inventarios es una actividad transversal en la cadena de abastecimiento de las empresas de manufactura y comercial peruanas, la incorrecta atención a los requerimientos se refleja en el incumplimiento de los tiempos establecidos para la ejecución de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2296 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Dirección y administración Control de procesos Logística Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_c434b2a2471c204caadc74d1cd533948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2296 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
title |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
spellingShingle |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje Villena Martínez, Joze Carlos Dirección y administración Control de procesos Logística Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
title_full |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
title_fullStr |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
title_sort |
Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenaje |
author |
Villena Martínez, Joze Carlos |
author_facet |
Villena Martínez, Joze Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mariño del Rosario, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villena Martínez, Joze Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Dirección y administración Control de procesos Logística Compras |
topic |
Dirección y administración Control de procesos Logística Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La gestión de un sistema de compras y manejo de inventarios es una actividad transversal en la cadena de abastecimiento de las empresas de manufactura y comercial peruanas, la incorrecta atención a los requerimientos se refleja en el incumplimiento de los tiempos establecidos para la ejecución de una obra, lo cual conlleva en muchos casos a pagar una penalidad. Una correcta administración del inventario permitirá reducir costos, tener un mayor espacio disponible en el almacén y evitar detener la producción por falta de un artículo. Heizer y Render (2009) sostienen que el inventario es uno de los activos más costosos de muchas compañías, ya que llega a representar hasta un 50% del capital total invertido. Teniendo en cuenta lo mencionado, se propone una mejora para optimizar las compras, el almacenaje y un adecuado manejo inventario en una empresa de manufactura y comercializadora peruana, lo cual permitirá no realizar compras innecesarias, evitar aumentar las existencias por ingreso de materiales que no podrán ser utilizados para las obras que se ejecutan, así como también realizar una redistribución de materiales y espacios en el almacén. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2296 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417d0651-e942-497c-bb25-6db04d183d24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a878793c-271c-4846-a9cf-5c5a163257d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a377246-672d-497a-9d92-4d70bc614729/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d092b119-0448-454c-970c-590438309d25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823e3f44-8d52-4864-99e1-ffc3d88926b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580a75f3-c9f1-4fb4-97c7-9cb4a64e155e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f00cae8a0656bcae49717858be0e43e2 1997b389e7e8825abd3779bd4bb099c4 7a4637650aede6d61a74ea5c05181636 a0f31b1b5af1e3aa3b826ac0d5a58a7d 5c1fdcf89f6efe01c27fade2da8415b6 5c1fdcf89f6efe01c27fade2da8415b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534312534212608 |
spelling |
fb77aeaa-705f-408d-9fdc-64bcddac7e6e-1Mariño del Rosario, Carlos Antonioc3078783-e975-48e3-9613-6b73bd0d531f-1Villena Martínez, Joze Carlos2014La gestión de un sistema de compras y manejo de inventarios es una actividad transversal en la cadena de abastecimiento de las empresas de manufactura y comercial peruanas, la incorrecta atención a los requerimientos se refleja en el incumplimiento de los tiempos establecidos para la ejecución de una obra, lo cual conlleva en muchos casos a pagar una penalidad. Una correcta administración del inventario permitirá reducir costos, tener un mayor espacio disponible en el almacén y evitar detener la producción por falta de un artículo. Heizer y Render (2009) sostienen que el inventario es uno de los activos más costosos de muchas compañías, ya que llega a representar hasta un 50% del capital total invertido. Teniendo en cuenta lo mencionado, se propone una mejora para optimizar las compras, el almacenaje y un adecuado manejo inventario en una empresa de manufactura y comercializadora peruana, lo cual permitirá no realizar compras innecesarias, evitar aumentar las existencias por ingreso de materiales que no podrán ser utilizados para las obras que se ejecutan, así como también realizar una redistribución de materiales y espacios en el almacén.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2296spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDirección y administraciónControl de procesosLogísticaComprashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración de una propuesta de mejora para la gestión de compras, inventario y almacenajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdfTesisapplication/pdf1507407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417d0651-e942-497c-bb25-6db04d183d24/downloadf00cae8a0656bcae49717858be0e43e2MD51Resumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdfResumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdfResumenapplication/pdf86613https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a878793c-271c-4846-a9cf-5c5a163257d9/download1997b389e7e8825abd3779bd4bb099c4MD52TEXT2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.txt2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.txtExtracted texttext/plain106325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a377246-672d-497a-9d92-4d70bc614729/download7a4637650aede6d61a74ea5c05181636MD53Resumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.txtResumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.txtExtracted texttext/plain16122https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d092b119-0448-454c-970c-590438309d25/downloada0f31b1b5af1e3aa3b826ac0d5a58a7dMD55THUMBNAIL2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.jpg2014_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823e3f44-8d52-4864-99e1-ffc3d88926b6/download5c1fdcf89f6efe01c27fade2da8415b6MD54Resumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.jpgResumen_Villena_Elaboracion_de_una_propuesta_de_mejora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/580a75f3-c9f1-4fb4-97c7-9cb4a64e155e/download5c1fdcf89f6efe01c27fade2da8415b6MD5620.500.14005/2296oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/22962023-04-17 10:42:38.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).