Plan estratégico San Mateo
Descripción del Articulo
El presente estudio consiste en el planteamiento de mejores estrategias que ayudarán a la marca de agua mineral "San Mateo" a incrementar su volumen de negocio por encima del mercado y generar mayor valor para la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A. (Backus) en un h...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8618 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio consiste en el planteamiento de mejores estrategias que ayudarán a la marca de agua mineral "San Mateo" a incrementar su volumen de negocio por encima del mercado y generar mayor valor para la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A. (Backus) en un horizonte de 3 años. La realización del presente trabajo toma como punto de partida la información existente sobre el mercado peruano de bebidas, así como el estudio de los factores sociales, culturales y políticogubernamental. La investigación efectuada ha involucrado el análisis de fuentes secundarias tales como: datos procedentes del Ministerio de la Producción, información de CCR, estudios al consumidor de Millward Brown, Arellano Marketing y la misma empresa Backus. Con esta data se procedió a obtener información de fuentes primarias y para ello se emplearon técnicas cualitativas tales como entrevistas en profundidad a los expertos del sector, entre ellos al Gerente de marca de agua mineral San Mateo, la misma que actualmente no es percibida como agua mineral de manantial, bajo cumplimiento de precio en el punto de venta y baja penetración en la región sur y oriente. En el horizonte planteado de 3 años, el plan estratégico proyecta alcanzar un incremento del 40% sobre el margen de contribución actual que Agua Mineral San Mateo aporta a la empresa Backus. Esto se logra con el conjunto de estrategias propuestas en el presente trabajo, las cuales están enfocadas en construir el beneficio diferencial de Agua Mineral San Mateo, ampliar su desarrollo regional en el País, y asegurar una correcta arquitectura de precios contra la competencia. Esto demanda una inversión en marketing de S/. 3,925,326. Finalmente, el análisis financiero proyectado arroja un costo de oportunidad del 9.29%, un WACC de 12.32%, un VAN positivo y un TIR de 146.43%. Estos resultados permiten concluir que la aplicación de las estrategias es viable y rentable para Agua Mineral San Mateo, por lo que se recomienda la implementación del presente plan estratégico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).