El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación llevó por título “divorcio incausado en el Perú: Análisis para su inclusión en el código civil peruano”; la problemática presentada en esta institución fue encontrar los fundamentos jurídicos-sociales, doctrinarios y aspectos que contemplarían para una regulación en el sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rojas, Emily Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio sin causa
Ruptura matrimonial
Autonomía de las partes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_c3e2833651e6b7e8e6b12ce61550e2a2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14142
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
title El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
spellingShingle El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
Gonzales Rojas, Emily Leonela
Divorcio sin causa
Ruptura matrimonial
Autonomía de las partes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
title_full El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
title_fullStr El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
title_full_unstemmed El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
title_sort El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruano
author Gonzales Rojas, Emily Leonela
author_facet Gonzales Rojas, Emily Leonela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Vilchez, July Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Rojas, Emily Leonela
dc.subject.none.fl_str_mv Divorcio sin causa
Ruptura matrimonial
Autonomía de las partes
topic Divorcio sin causa
Ruptura matrimonial
Autonomía de las partes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación llevó por título “divorcio incausado en el Perú: Análisis para su inclusión en el código civil peruano”; la problemática presentada en esta institución fue encontrar los fundamentos jurídicos-sociales, doctrinarios y aspectos que contemplarían para una regulación en el sistema peruano: El objetivo general fue analizar lo importante que sería la implementación del divorcio sin causa en nuestro sistema del código civil peruano; asimismo se usó una metodología de carácter enfoque cualitativo, tipo básica, diseño dogmático - jurídica, la muestra estuvo constituida por reglamentos y bases legales que incorpora el sistema de divorcio incausado como los países de Argentina, tal como España y el país de México, la literatura sobre el divorcio incausado y los reglamentos del divorcio en nuestro país fueron seleccionados para un mejor desarrollo analítico sobre el tema abordado, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fichas de trabajo o notas que nos permitió una revisión bibliográfica y documentaria detalla; los resultados revelaron que el tema de divorcio incausado es una opción para la ruptura del enlace matrimonial, en efecto la regulación del sistema peruano será de mayor valor, toda vez, que se tomara en cuenta y se respetará el libre desarrollo y autonomía de la voluntad de las parejas, eliminando todas las causales que se establece en nuestro ordenamiento jurídico del código civil peruano sobre el divorcio; la conclusión que se arribó en la presente investigación del divorcio incausado se basa en la autonomía de voluntad de ambas partes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-09T00:08:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-09T00:08:14Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-03-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14142
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c99bf2-8edd-4c47-9538-520e2fa63cc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2881925e-eff3-4170-b540-48cdf6442f09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/379f35f7-628b-491a-a039-e099877eaf50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49c5a418-c2a3-489c-a14d-379538e4b3e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93696217-4582-4ef0-b465-00628f452365/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a09957b-1f3b-4127-9b26-a095ac94347d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62750239-a55b-440b-8df3-bb4f6cfbf231/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef277aac-9ad4-4410-a221-80b6c89e19c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74ffe055-19bd-4aa9-a82c-eb93c55e7187/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8e7847-b3d9-4636-a241-20e71734ee6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
43dd43ad552abdcb9cadb44e21cb0b91
2283587b4c4230532e92faea2e92b6e6
a75ac134799c258f6bbb8c326f8912b4
9fca89348f09c27d1f99697ca00f5170
21cdb17afe09deab397263690ee3f488
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
1aada83063001033216ff836326a9e3f
ae9878d697f2a51b5e4fbbe6d038a315
079c310c3f83040dc78c15a928f4d60e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1794973507426189312
spelling f21a4c51-3372-4df8-955b-17f1aba6c984-1Espinoza Vilchez, July Soledad7668eb9f-9e3f-45c1-bb5e-1c0d1a2e9ba2-1Gonzales Rojas, Emily Leonela2024-03-09T00:08:14Z2024-03-09T00:08:14Z20232024-03-07La presente investigación llevó por título “divorcio incausado en el Perú: Análisis para su inclusión en el código civil peruano”; la problemática presentada en esta institución fue encontrar los fundamentos jurídicos-sociales, doctrinarios y aspectos que contemplarían para una regulación en el sistema peruano: El objetivo general fue analizar lo importante que sería la implementación del divorcio sin causa en nuestro sistema del código civil peruano; asimismo se usó una metodología de carácter enfoque cualitativo, tipo básica, diseño dogmático - jurídica, la muestra estuvo constituida por reglamentos y bases legales que incorpora el sistema de divorcio incausado como los países de Argentina, tal como España y el país de México, la literatura sobre el divorcio incausado y los reglamentos del divorcio en nuestro país fueron seleccionados para un mejor desarrollo analítico sobre el tema abordado, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fichas de trabajo o notas que nos permitió una revisión bibliográfica y documentaria detalla; los resultados revelaron que el tema de divorcio incausado es una opción para la ruptura del enlace matrimonial, en efecto la regulación del sistema peruano será de mayor valor, toda vez, que se tomara en cuenta y se respetará el libre desarrollo y autonomía de la voluntad de las parejas, eliminando todas las causales que se establece en nuestro ordenamiento jurídico del código civil peruano sobre el divorcio; la conclusión que se arribó en la presente investigación del divorcio incausado se basa en la autonomía de voluntad de ambas partes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14142spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDivorcio sin causaRuptura matrimonialAutonomía de las parteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El divorcio incausado en el Perú: análisis para su inclusión en el código civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication22501166https://orcid.org/0000-0001-8524-314871208607421016Acosta Yparraguirre, Eduardo MartínCrosby Crosby, Ana PatriciaEspinoza Escobar, Javier Hildebrandohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c99bf2-8edd-4c47-9538-520e2fa63cc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_GONZALES ROJAS.pdf2023_GONZALES ROJAS.pdfapplication/pdf964274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2881925e-eff3-4170-b540-48cdf6442f09/download43dd43ad552abdcb9cadb44e21cb0b91MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11525212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/379f35f7-628b-491a-a039-e099877eaf50/download2283587b4c4230532e92faea2e92b6e6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1147065https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49c5a418-c2a3-489c-a14d-379538e4b3e6/downloada75ac134799c258f6bbb8c326f8912b4MD54TEXT2023_GONZALES ROJAS.pdf.txt2023_GONZALES ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93696217-4582-4ef0-b465-00628f452365/download9fca89348f09c27d1f99697ca00f5170MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a09957b-1f3b-4127-9b26-a095ac94347d/download21cdb17afe09deab397263690ee3f488MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62750239-a55b-440b-8df3-bb4f6cfbf231/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_GONZALES ROJAS.pdf.jpg2023_GONZALES ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef277aac-9ad4-4410-a221-80b6c89e19c3/download1aada83063001033216ff836326a9e3fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10105https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74ffe055-19bd-4aa9-a82c-eb93c55e7187/downloadae9878d697f2a51b5e4fbbe6d038a315MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13811https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8e7847-b3d9-4636-a241-20e71734ee6a/download079c310c3f83040dc78c15a928f4d60eMD51020.500.14005/14142oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/141422024-03-22 16:07:17.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).