Estrategia didáctica para desarrollar la competencia comunicativa en estudiantes del nivel básico del idioma japonés de una universidad nacional de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolla en base a la preocupación por el desempeño de los estudiantes del nivel básico de idioma japonés de una universidad nacional de Lima, respecto al desarrollo de su competencia comunicativa. La metodología de esta investigación es cualitativa, con paradigma socio-crítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Matzuki, Rita Iris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza de idiomas
Japonés
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolla en base a la preocupación por el desempeño de los estudiantes del nivel básico de idioma japonés de una universidad nacional de Lima, respecto al desarrollo de su competencia comunicativa. La metodología de esta investigación es cualitativa, con paradigma socio-crítico e interpretativo, de tipo aplicada educacional y diseño no experimental, de corte trasversal descriptivo. Para el diagnóstico, se realiza un trabajo de campo, con las técnicas entrevista, encuesta y observación, se evidencian deficiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el mismo. La muestra está compuesta por 25 estudiantes y dos docentes, tomada por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos obtenidos sumados a los fundamentos teóricos, metodológicos y procedimentales, hacen posible diseñar como propuesta una estrategia didáctica, cuya aplicabilidad es validada por tres especialistas, permitiendo dar solución a la situación problémica encontrada, alcanzándose así tanto el objetivo general, como los objetivos específicos propuestos. Así mismo, la aplicación de la estrategia propuesta es factible en un contexto con similares características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).