Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La tendencia fitness que se experimenta en el Perú desde inicios del 2010 y la apertura de múltiples gimnasios en regiones del país cada vez más distantes de la capital causaron que exista una dependencia de las personas con el gimnasio para ponerse en forma. Sin embargo, aproximadamente un 80% de p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10656 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación informática Deporte Aplicaciones móviles Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La tendencia fitness que se experimenta en el Perú desde inicios del 2010 y la apertura de múltiples gimnasios en regiones del país cada vez más distantes de la capital causaron que exista una dependencia de las personas con el gimnasio para ponerse en forma. Sin embargo, aproximadamente un 80% de peruanos que abren una suscripción en un gimnasio la abandonan en los 3 primeros meses y estos, pese a tener clientela, no aumentan la cantidad de entrenadores ni personal de nutrición suficiente para darse abasto, lo que crea una problemática. Se aplicó una encuesta para determinar el comportamiento de los consumidor y se halló un sentimiento de insatisfacción con los servicios de los gimnasios, además de una sensación de sobrecosto. Aprovechando la situación actual se formuló una solución móvil que consta de una balanza digital inteligente que monitorea las características corporales y una aplicación la cual según dichas características proponen planes de ejercicio y dieta a la medida del usuario por suscripción siendo tanto funcional como financieramente factible. Finalmente, a lo largo de la investigación se concluyó firmemente que “Fitness for Everybody” será una alternativa de solución a la problemática y una competencia al modelo de negocio del gimnasio común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).