Mejora del aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. N° 71011 San Luis Gonzaga de Ayaviri

Descripción del Articulo

La prioridad de la Institución Educativa Primaria Pública 71 011 San Luis Gonzaga del distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, región Puno; es optimizar las formas del aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, sustentado en tres estrategias pilares que son: desarrollo de sesiones de aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quispe, Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La prioridad de la Institución Educativa Primaria Pública 71 011 San Luis Gonzaga del distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, región Puno; es optimizar las formas del aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, sustentado en tres estrategias pilares que son: desarrollo de sesiones de aprendizaje enfocado en la resolución de problemas; generación de condiciones para IE y aulas acogedoras y; el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente integral bajo el enfoque crítico reflexivo. La ejecución de estas estrategias priorizadas involucra al equipo directivo (director y sub director), equipo docente (docentes coordinadores de cada grado) y equipo soporte constituido por personal administrativo y de servicios cuyos roles son fundamentales para el logro de los objetivos institucionales con la finalidad de generar mejoras continuas para la optimización de los logros de aprendizaje de todos los niños y niñas y, la mejora constante de las formas de enseñar en la IE, cuya sistematización, análisis, evaluación, interpretación y socialización oportuna y pertinente conlleva a un proceso continuo de adecuación a las nuevas necesidades y demandas de enseñar y aprender, como políticas educativas institucionalizadas. Este mecanismo para la mejora de los aprendizajes de las competencias matemáticas en estudiantes es muy viable por el compromiso de la mayoría de los agentes educativos locales para su ejecución, evaluación y renovación constantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).