¿De donde salió la plata?

Descripción del Articulo

Se propone la creación de una aplicación web dirigida a jóvenes universitarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, de 18 a 24 años, distribuida en primera instancia a través de la base de datos de mencionada universidad, para luego impulsar su promoción a través de una campaña publicitaria vira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armendáriz, Raúl
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/74
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ASP (Programas para computadoras)
Sitios web
Descripción
Sumario:Se propone la creación de una aplicación web dirigida a jóvenes universitarios de la Universidad San Ignacio de Loyola, de 18 a 24 años, distribuida en primera instancia a través de la base de datos de mencionada universidad, para luego impulsar su promoción a través de una campaña publicitaria viral apoyada en material audiovisual e interactivo. Aplicación que asumirá en primera instancia la ausencia de la preconcepción de los conocimientos y conceptos que rodean a la actividad gubernamental y por ende, la tributación. El objetivo principal de la aplicación es informar a los futuros y actuales contribuyentes que se ubican en el rango de edad escogido, el alcance que tiene la tributación en las inversiones que se derivan del gasto público y revelar que se consolidan en gran parte a través de ingresos derivados del Impuesto General a las Ventas (IGV). De la mano con ello se propone también informar acerca de la otra cara de la moneda, siendo este la implicancia de la informalidad y el incumplimiento del deber tributario. De forma complementaria y a manera de introducción se expondrán las variables más importantes involucradas en la actividad gubernamental para así proveer un mayor nivel de compresión a un tema potencialmente ajeno a la realidad diaria consiente del target (público objetivo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).