Mesa multifuncional del Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocio tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica, financiera y técnica en la fabricación y comercialización de mesas multifunción con sistema de movimiento, para la ciudad de Lima Metropolitana, en el nivel socioeconómico B y C de las zonas 2,6 y 7 y personas que v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auqui Lopez, Natalie, Cespedes Gregorio, Lisbeth Silvia, Cubas Davila, Romelia Vanessa, Hualpa Vasquez, Edgar Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3209
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Producto de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de negocio tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica, financiera y técnica en la fabricación y comercialización de mesas multifunción con sistema de movimiento, para la ciudad de Lima Metropolitana, en el nivel socioeconómico B y C de las zonas 2,6 y 7 y personas que viven en departamentos de las zonas y niveles antes mencionado. Abordaremos el mercado objetivo a través de nuestro Mix de Marketing, contaremos con una tienda física en donde el precio de nuestra mesa será de 1,883 soles, nuestra tienda virtual y nuestro distribuidor. Abordaremos con publicidad en canal abierto Willax, promoción en revistas y volantes, nuestra embajadora de marca será la Sra. Rebeca Escribens, que es la imagen que queremos proyectar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).