Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años
Descripción del Articulo
Frente a una emergencia sanitaria y la llegada de una pandemia de manera improvista muchos jóvenes universitarios vieron afectada su salud mental. Donde ya antes de la crisis sanitaria ya venían con problemas de salud mental, algunos de ellos que sin darle la menor importancia a empeorado su estado....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_bfb112610505c99b9c476963a1fc7b65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10895 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
title |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
spellingShingle |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años Porras Jimenez, Leydi Flor Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
title_full |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
title_fullStr |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
title_full_unstemmed |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
title_sort |
Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años |
author |
Porras Jimenez, Leydi Flor |
author_facet |
Porras Jimenez, Leydi Flor |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Porras Jimenez, Leydi Flor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Psicología del adolescente |
topic |
Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
Frente a una emergencia sanitaria y la llegada de una pandemia de manera improvista muchos jóvenes universitarios vieron afectada su salud mental. Donde ya antes de la crisis sanitaria ya venían con problemas de salud mental, algunos de ellos que sin darle la menor importancia a empeorado su estado. Y es por ello que ante el aislamiento social esto se ha agravado, afectandolos en su desempeño académico, así como también en su vida personal. El respectivo estudio tiene como objetivo poder evaluar los efectos del deterioro de la salud emocional por el aislamiento social obligatorio por COVID-19 que perjudica el desarrollo de las clases virtuales universitarias, así como también analizar los efectos de la pérdida de ciclo en algunos casos. Por ello en la realización del diseño se ha propuesto una aplicación móvil, donde se pondrá a manera de comic la experiencia de un usuario que ya ha pasado por problemas de salud mental, creando de esta manera una red de apoyo donde además por cada experiencia se brindara tips para la superación, pero sobre todo se incentiva a la ayuda de un psicólogo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T04:12:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T04:12:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10895 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0386c1f1-0868-4689-9dee-ddb8282293ba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ddc1ad-505a-4f2e-af1f-3f5456239042/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9238ce4-fd7c-4384-b81e-7a50435df958/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8b1e90-b583-40c3-94dd-b0479b28a2bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd5d21c-4a60-4096-b9af-66c1b1e46b32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c11c13bc-0d52-41fd-90c7-b7c210c71fac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d8bad57-3492-478c-8b50-10a1a7f222a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5e5417f5877b7ea2b9d505b7e6a2141 8cba1231395e4af39ed309dcfa42cb8b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fe6ccabed8871ce1b8e1b08d4f8eb563 2608feea5ab61fdca5c44abd4c33eb23 d606c1c87daea4beaae78891eea66636 793759e6417fc86f2ae19437806ae231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534504747630592 |
spelling |
942295b7-beb7-469f-af32-a1f5a0871da8-1Porras Jimenez, Leydi Flor2021-01-11T04:12:49Z2021-01-11T04:12:49Z2020Frente a una emergencia sanitaria y la llegada de una pandemia de manera improvista muchos jóvenes universitarios vieron afectada su salud mental. Donde ya antes de la crisis sanitaria ya venían con problemas de salud mental, algunos de ellos que sin darle la menor importancia a empeorado su estado. Y es por ello que ante el aislamiento social esto se ha agravado, afectandolos en su desempeño académico, así como también en su vida personal. El respectivo estudio tiene como objetivo poder evaluar los efectos del deterioro de la salud emocional por el aislamiento social obligatorio por COVID-19 que perjudica el desarrollo de las clases virtuales universitarias, así como también analizar los efectos de la pérdida de ciclo en algunos casos. Por ello en la realización del diseño se ha propuesto una aplicación móvil, donde se pondrá a manera de comic la experiencia de un usuario que ya ha pasado por problemas de salud mental, creando de esta manera una red de apoyo donde además por cada experiencia se brindara tips para la superación, pero sobre todo se incentiva a la ayuda de un psicólogo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10895spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPandemiaEstrés mentalAplicaciones móvilesPsicología del adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76267512211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Porras Jimenez.pdfapplication/pdf753261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0386c1f1-0868-4689-9dee-ddb8282293ba/downloadf5e5417f5877b7ea2b9d505b7e6a2141MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf6850638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ddc1ad-505a-4f2e-af1f-3f5456239042/download8cba1231395e4af39ed309dcfa42cb8bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9238ce4-fd7c-4384-b81e-7a50435df958/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Porras Jimenez.pdf.txt2020_Porras Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain78743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8b1e90-b583-40c3-94dd-b0479b28a2bf/downloadfe6ccabed8871ce1b8e1b08d4f8eb563MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd5d21c-4a60-4096-b9af-66c1b1e46b32/download2608feea5ab61fdca5c44abd4c33eb23MD57THUMBNAIL2020_Porras Jimenez.pdf.jpg2020_Porras Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c11c13bc-0d52-41fd-90c7-b7c210c71fac/downloadd606c1c87daea4beaae78891eea66636MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11480https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d8bad57-3492-478c-8b50-10a1a7f222a3/download793759e6417fc86f2ae19437806ae231MD5820.500.14005/10895oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108952023-10-20 03:05:54.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).