Contabilidad Avanzada
Descripción del Articulo
ÍNDICE: Introducción. Capítulo 1: Estados financieros. 1. Propósitos del capítulo. 2. Los estados financieros. Definición de estados financieros. 3. El estado de situación financiera. 4. El estado de resultados, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo. 5. El análisis de estados financieros. 6....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accounting Contabilidad |
| id |
USIL_bf2bbae5f0e8a23b423202bb7f614f56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1499 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad Avanzada |
| title |
Contabilidad Avanzada |
| spellingShingle |
Contabilidad Avanzada Rojas Noa, Fany Accounting Contabilidad |
| title_short |
Contabilidad Avanzada |
| title_full |
Contabilidad Avanzada |
| title_fullStr |
Contabilidad Avanzada |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad Avanzada |
| title_sort |
Contabilidad Avanzada |
| author |
Rojas Noa, Fany |
| author_facet |
Rojas Noa, Fany Montero Solis, Ruth Granda Carazas, Eloy |
| author_role |
author |
| author2 |
Montero Solis, Ruth Granda Carazas, Eloy |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Noa, Fany Montero Solis, Ruth Granda Carazas, Eloy |
| dc.subject.en.fl_str_mv |
Accounting |
| topic |
Accounting Contabilidad |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad |
| description |
ÍNDICE: Introducción. Capítulo 1: Estados financieros. 1. Propósitos del capítulo. 2. Los estados financieros. Definición de estados financieros. 3. El estado de situación financiera. 4. El estado de resultados, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo. 5. El análisis de estados financieros. 6. Los ratios financieros. 7. Aplicaciones prácticas. Capítulo 2: Control interno y efectivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Control interno: definición y sus elementos. 3. El efectivo y medidas de control interno aplicadas a su gestión. 4. Conciliación bancaria. 5. Fondo fijo o caja chica. 6. Aplicaciones prácticas. Capítulo 3: Inventarios. 1. Propósitos del capítulo. 2. Inventarios. 3. Control interno. 4. Sistemas de control: permanente y periódico. 5. Componentes del costo. 6. Fórmulas de costeo: PEPS, promedio ponderado e identificación específica. 7. Inventarios recibidos y entregados en consignación. 8. Desvalorización de inventarios. 9. Aplicaciones prácticas. Capítulo 4: Propiedades, planta y equipo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Propiedades, planta y equipo. 3. Control interno. 4. Costos activables. 5. Depreciación y deterioro de valor. 6. Revaluación de activos. 7. Reparaciones y mejoras. 8. Cambios en estimaciones. 9. Venta de activos. 10. Aplicaciones prácticas. Capítulo 5: Activos financieros. 1. Propósitos del capítulo. 2. Activos financieros. 3. Clasificación. Categorías. 4. Reconocimiento. Medición inicial. 5. Medición posterior. 6. Aplicaciones prácticas. 7. NIIF 9, Clasificación y valoración. Cuadro comparativo. Capítulo 6: Pasivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Pasivo de monto conocido. 3. Provisiones. Pasivos contingentes. 4. Pasivos relacionados con el personal. Retenciones y aportes. 5. Beneficios sociales y provisiones mensuales. Costo laboral anual. 6. Aplicaciones prácticas. Obligaciones financieras. Leasing operativo. Leasing financiero. Leaseback. Préstamo bancario. Bonos. 8. Aplicaciones prácticas. Capítulo 7: Estado de cambios en el patrimonio. 1. Propósitos del capítulo. 2. Formas de negocio. 3. Definiciones y transacciones que afectan al patrimonio. 4. Presentación del estado de cambios en el patrimonio. 5. Preparación del estado de cambios en el patrimonio. 6. Ratios. 7. Aplicaciones prácticas. Capítulo 8: Impuesto a la renta. 1. Propósitos del capítulo. 2. Impuesto a las ganancias. 3. Base tributaria y base contable. 4. Diferencias permanentes y temporales. 5. Activos y pasivos por impuestos diferidos. 6. Aplicaciones prácticas. Capítulo 9: Estado de flujo de efectivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Definiciones. 3. Elementos del flujo de efectivo. 4. Presentación de las actividades de operación, inversión y financiación. 5. Presentación del estado de flujo de efectivo.6. Hoja de trabajo del flujo de efectivo. 7. Aplicaciones prácticas. Bibliografía. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-17T18:45:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-17T18:45:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124119521 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1499 |
| identifier_str_mv |
9786124119521 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1499 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19784bca-8af0-46bd-b7c9-b4d17db59891/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba27922d-68d5-4d75-b6bb-21f8e69d8c8d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d86175-e363-4eac-bd47-fbec9c608127/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55eae274-6e7e-4c26-87ed-9e238171f11a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f77eae0cde03bd62f393ca1887ba7d02 456ebf368b582de7d1401d2d6a014ea6 6b604a299ce0a0c7bd0b17a2a98a89f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611258664124416 |
| spelling |
ad4b9ef8-2e37-4b83-9a63-8c5e31909e2b-19347e5fa-e73f-4869-9e86-4b39b006a9a8-12ddc6a1a-55b5-486c-a2b2-e8a76f500475-1Rojas Noa, FanyMontero Solis, RuthGranda Carazas, Eloy2015-06-17T18:45:27Z2015-06-17T18:45:27Z2014ÍNDICE: Introducción. Capítulo 1: Estados financieros. 1. Propósitos del capítulo. 2. Los estados financieros. Definición de estados financieros. 3. El estado de situación financiera. 4. El estado de resultados, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo. 5. El análisis de estados financieros. 6. Los ratios financieros. 7. Aplicaciones prácticas. Capítulo 2: Control interno y efectivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Control interno: definición y sus elementos. 3. El efectivo y medidas de control interno aplicadas a su gestión. 4. Conciliación bancaria. 5. Fondo fijo o caja chica. 6. Aplicaciones prácticas. Capítulo 3: Inventarios. 1. Propósitos del capítulo. 2. Inventarios. 3. Control interno. 4. Sistemas de control: permanente y periódico. 5. Componentes del costo. 6. Fórmulas de costeo: PEPS, promedio ponderado e identificación específica. 7. Inventarios recibidos y entregados en consignación. 8. Desvalorización de inventarios. 9. Aplicaciones prácticas. Capítulo 4: Propiedades, planta y equipo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Propiedades, planta y equipo. 3. Control interno. 4. Costos activables. 5. Depreciación y deterioro de valor. 6. Revaluación de activos. 7. Reparaciones y mejoras. 8. Cambios en estimaciones. 9. Venta de activos. 10. Aplicaciones prácticas. Capítulo 5: Activos financieros. 1. Propósitos del capítulo. 2. Activos financieros. 3. Clasificación. Categorías. 4. Reconocimiento. Medición inicial. 5. Medición posterior. 6. Aplicaciones prácticas. 7. NIIF 9, Clasificación y valoración. Cuadro comparativo. Capítulo 6: Pasivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Pasivo de monto conocido. 3. Provisiones. Pasivos contingentes. 4. Pasivos relacionados con el personal. Retenciones y aportes. 5. Beneficios sociales y provisiones mensuales. Costo laboral anual. 6. Aplicaciones prácticas. Obligaciones financieras. Leasing operativo. Leasing financiero. Leaseback. Préstamo bancario. Bonos. 8. Aplicaciones prácticas. Capítulo 7: Estado de cambios en el patrimonio. 1. Propósitos del capítulo. 2. Formas de negocio. 3. Definiciones y transacciones que afectan al patrimonio. 4. Presentación del estado de cambios en el patrimonio. 5. Preparación del estado de cambios en el patrimonio. 6. Ratios. 7. Aplicaciones prácticas. Capítulo 8: Impuesto a la renta. 1. Propósitos del capítulo. 2. Impuesto a las ganancias. 3. Base tributaria y base contable. 4. Diferencias permanentes y temporales. 5. Activos y pasivos por impuestos diferidos. 6. Aplicaciones prácticas. Capítulo 9: Estado de flujo de efectivo. 1. Propósitos del capítulo. 2. Definiciones. 3. Elementos del flujo de efectivo. 4. Presentación de las actividades de operación, inversión y financiación. 5. Presentación del estado de flujo de efectivo.6. Hoja de trabajo del flujo de efectivo. 7. Aplicaciones prácticas. Bibliografía.application/pdf9786124119521https://hdl.handle.net/20.500.14005/1499spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAccountingContabilidadContabilidad Avanzadainfo:eu-repo/semantics/bookPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19784bca-8af0-46bd-b7c9-b4d17db59891/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdf2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdfapplication/pdf862451https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba27922d-68d5-4d75-b6bb-21f8e69d8c8d/downloadf77eae0cde03bd62f393ca1887ba7d02MD53TEXT2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdf.txt2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdf.txtExtracted texttext/plain11512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d86175-e363-4eac-bd47-fbec9c608127/download456ebf368b582de7d1401d2d6a014ea6MD54THUMBNAIL2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdf.jpg2014_Rojas_Contabilidad avanzada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9362https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55eae274-6e7e-4c26-87ed-9e238171f11a/download6b604a299ce0a0c7bd0b17a2a98a89f5MD5520.500.14005/1499oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14992023-04-17 14:54:28.013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).