Estrategia didáctica para desarrollar competencias tutoriales en los docentes tutores de tercer año de la Facultad de Ciencias Sociales en una universidad estatal de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es proponer una estrategia didáctica orientada a desarrollar competencias tutoriales en los docentes tutores del tercer año de la Facultad de Ciencias Sociales en una Universidad estatal de Lima. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes y 4 docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Enseñanza superior Método de enseñanza Competencias del docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es proponer una estrategia didáctica orientada a desarrollar competencias tutoriales en los docentes tutores del tercer año de la Facultad de Ciencias Sociales en una Universidad estatal de Lima. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes y 4 docentes tutores, quienes se seleccionaron a partir de un muestreo no probabilístico. El estudio está enmarcado bajo el paradigma socio-crítico y el enfoque cualitativo; el tipo de investigación es aplicada educacional y el diseño es no experimental. Para realizar el diagnóstico de campo, se aplicaron diversas técnicas e instrumentos. Se emplearon la encuesta, la entrevista y el análisis documental, cuyos instrumentos fueron un cuestionario, dos guías de entrevista semiestructurada y una guía de análisis documental. A partir de los hallazgos, es posible afirmar la ausencia de acciones tutoriales efectivas por parte de los docentes asignados como tutores. Además, aspectos como la comunicación asertiva, tutoría grupal-trabajo colaborativo y la aplicación de procedimientos para que el tutorado desarrolle de un proyecto de vida, no se presentan en el docente tutor. Finalmente, se propone una estrategia didáctica que permita a los docentes desarrollar competencias con la finalidad de orientar y guiar a los estudiantes de esta facultad, jóvenes que proceden de hogares con escasos recursos y que tienen el deseo de salir adelante pese a la adversidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).