Crematorio eco ambiental de mascotas 4 Patitas

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como actividad la cremación de mascotas cuya finalidad es cubrir la necesidad presentada con las mascotas al momento de su deceso, para lo cual se le da un servicio personalizado al mantener las cenizas, productos de la cremación, dentro de las macetas que contienen semill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Ñaupari, Karen Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como actividad la cremación de mascotas cuya finalidad es cubrir la necesidad presentada con las mascotas al momento de su deceso, para lo cual se le da un servicio personalizado al mantener las cenizas, productos de la cremación, dentro de las macetas que contienen semillas de plantas. Estudios y/o encuestas muestran que cada vez más familias o personas adoptan una mascota por distintos motivos, que pueden ser por compañía, seguridad, entre otros. Las mascotas se han convertido en nuestros compañeros más fieles formando parte importante de nuestra familia, el amor que tienen por sus dueños se ve reflejado en su lealtad hacia sus amos y de manera recíproca un gran porcentaje de dueños mantienen a sus engreídos muy bien cuidados mientras los tienen viviendo con ellos, por tal motivo muchos de ellos quieren dar una digna sepultura. Por consiguiente, muchas familias están dispuestas a pagar por una sepultura para su mascota, en otros casos lo más tradicional para ellos sería darle entierro en su jardín, parque, dependiendo de la economía y lugar donde viven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).