Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como propósito mejorar el nivel de operación de los Sistemas Meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, con el fin de mantener un mejor servicio de acuerdo con las normas y recomendaciones internacionales necesarias para el desarrollo de la aviación civil internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Marcos, Dante Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11829
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria aeroespacial
Administración de empresas
Automatización
Condiciones metereológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_bdde3eec793faac77d4d53826f6955e2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11829
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
title Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
spellingShingle Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
Vicente Marcos, Dante Hernán
Industria aeroespacial
Administración de empresas
Automatización
Condiciones metereológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
title_full Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
title_fullStr Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
title_full_unstemmed Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
title_sort Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
author Vicente Marcos, Dante Hernán
author_facet Vicente Marcos, Dante Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Guerra, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicente Marcos, Dante Hernán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria aeroespacial
Administración de empresas
Automatización
Condiciones metereológicas
topic Industria aeroespacial
Administración de empresas
Automatización
Condiciones metereológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe tiene como propósito mejorar el nivel de operación de los Sistemas Meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, con el fin de mantener un mejor servicio de acuerdo con las normas y recomendaciones internacionales necesarias para el desarrollo de la aviación civil internacional. Al realizar el presente informe se evalúa y propone dar una solución a las intervenciones técnicas y operativas que incluyen el uso de equipos y sistemas meteorológicos de uso aeronáutico y que puedan afectar su uso continuo; al mejorar el nivel de operación se conseguirá la continuidad, confiabilidad y seguridad de variables meteorológicas. CORPAC S.A en el año 2016, instaló en 32 aeródromos a nivel nacional, nuevos equipos y sistemas meteorológicos, estos nuevos sistemas constan de equipos más modernos y de mejor tecnología, conocidos como Sistemas Meteorológicos Automáticos que vienen a reemplazar a los llamados equipos convencionales, que en comparación a los que se venían utilizando son mucho mejores; esta renovación de equipos es parte del plan de actualización tecnológica que la empresa había proyectado con los equipos de soporte a la aeronavegación. Al implementar estos nuevos sistemas, aparece la necesidad de crear propuestas para mejorar un nivel de operación continua y no interrumpir el servicio de información meteorológica. En el Perú, La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A, es la única la entidad del gobierno encargada de brindar el Servicio de Meteorológico Aeronáutico en todos los aeródromos, éste servicio se proporciona para apoyar en el crecimiento de las operaciones de Aviación Comercial en el Perú en forma segura y eficiente. CORPAC S.A, también brinda los servicios de ayudas a la aeronavegación, radiocomunicaciones y de control del tránsito aéreo, por lo tanto, estos servicios están reservados al Estado Peruano.El presente informe constará de 5 capítulos, en el primer capítulo se menciona los datos de la empresa. En el segundo capítulo veremos el Planteamiento del Problema, que incluye la definición del Problema, el objetivo y la justificación del presente informe. En el tercer capítulo abordaremos los antecedentes y bases teóricas. En el cuarto capítulo se desarrollará el proyecto implementado. En el capítulo cinco se desarrolla el análisis, conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T03:20:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T03:20:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11829
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11829
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ee2be93-afe6-479e-b3ac-e719f1101d61/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e79da73-02a0-44a6-91e7-b73bb04c9177/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd633d2-1f6c-459a-87c0-a5c92b97afad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/882283d4-082e-4008-a75d-6bd8d171299c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3499021f663c37303f32b737af370e54
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5a929877a1fb1c095f2138cda789ee6d
c0445a71dfcf3c7f7ecdd214a4b366e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534327863345152
spelling Vargas Guerra, Jorge EnriqueVicente Marcos, Dante Hernán2021-10-07T03:20:21Z2021-10-07T03:20:21Z2021El presente informe tiene como propósito mejorar el nivel de operación de los Sistemas Meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, con el fin de mantener un mejor servicio de acuerdo con las normas y recomendaciones internacionales necesarias para el desarrollo de la aviación civil internacional. Al realizar el presente informe se evalúa y propone dar una solución a las intervenciones técnicas y operativas que incluyen el uso de equipos y sistemas meteorológicos de uso aeronáutico y que puedan afectar su uso continuo; al mejorar el nivel de operación se conseguirá la continuidad, confiabilidad y seguridad de variables meteorológicas. CORPAC S.A en el año 2016, instaló en 32 aeródromos a nivel nacional, nuevos equipos y sistemas meteorológicos, estos nuevos sistemas constan de equipos más modernos y de mejor tecnología, conocidos como Sistemas Meteorológicos Automáticos que vienen a reemplazar a los llamados equipos convencionales, que en comparación a los que se venían utilizando son mucho mejores; esta renovación de equipos es parte del plan de actualización tecnológica que la empresa había proyectado con los equipos de soporte a la aeronavegación. Al implementar estos nuevos sistemas, aparece la necesidad de crear propuestas para mejorar un nivel de operación continua y no interrumpir el servicio de información meteorológica. En el Perú, La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A, es la única la entidad del gobierno encargada de brindar el Servicio de Meteorológico Aeronáutico en todos los aeródromos, éste servicio se proporciona para apoyar en el crecimiento de las operaciones de Aviación Comercial en el Perú en forma segura y eficiente. CORPAC S.A, también brinda los servicios de ayudas a la aeronavegación, radiocomunicaciones y de control del tránsito aéreo, por lo tanto, estos servicios están reservados al Estado Peruano.El presente informe constará de 5 capítulos, en el primer capítulo se menciona los datos de la empresa. En el segundo capítulo veremos el Planteamiento del Problema, que incluye la definición del Problema, el objetivo y la justificación del presente informe. En el tercer capítulo abordaremos los antecedentes y bases teóricas. En el cuarto capítulo se desarrollará el proyecto implementado. En el capítulo cinco se desarrolla el análisis, conclusiones y recomendaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11829spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria aeroespacialAdministración de empresasAutomatizaciónCondiciones metereológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU32971994https://orcid.org/0000-0002-3472-974310723369722026Zegarra Choque, JulyRosales López, Pedro PabloZelada García, Gianni Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Vicente Marcos.pdfTexto completoapplication/pdf2033211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ee2be93-afe6-479e-b3ac-e719f1101d61/download3499021f663c37303f32b737af370e54MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e79da73-02a0-44a6-91e7-b73bb04c9177/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2019_Vicente Marcos.pdf.txt2019_Vicente Marcos.pdf.txtExtracted texttext/plain178481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd633d2-1f6c-459a-87c0-a5c92b97afad/download5a929877a1fb1c095f2138cda789ee6dMD54THUMBNAIL2019_Vicente Marcos.pdf.jpg2019_Vicente Marcos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9239https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/882283d4-082e-4008-a75d-6bd8d171299c/downloadc0445a71dfcf3c7f7ecdd214a4b366e0MD55usil/11829oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/118292022-07-29 20:56:03.032http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).