Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un plan de negocios para la creación de una plataforma virtual que conecte profesionales de la salud mental y emocional (psicólogos y coaches ontológicos) con personas con edades entre 20 y 69 años que deseen apoyo psicológico, emocional o se encuentren en búsqueda de un creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Ramos, Dora Isabel, Valdivia Paredes, Andrea Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_bbd32106612dcae4d3ac6463d71f9b00
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12310
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
title Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
spellingShingle Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
Cardenas Ramos, Dora Isabel
Proyecto de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
title_full Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
title_fullStr Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
title_full_unstemmed Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
title_sort Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025
author Cardenas Ramos, Dora Isabel
author_facet Cardenas Ramos, Dora Isabel
Valdivia Paredes, Andrea Cecilia
author_role author
author2 Valdivia Paredes, Andrea Cecilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Román, Patricia Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Ramos, Dora Isabel
Valdivia Paredes, Andrea Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyecto de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Bienestar social
topic Proyecto de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo es un plan de negocios para la creación de una plataforma virtual que conecte profesionales de la salud mental y emocional (psicólogos y coaches ontológicos) con personas con edades entre 20 y 69 años que deseen apoyo psicológico, emocional o se encuentren en búsqueda de un crecimiento personal, manejo emocional y/o autoconocimiento. VitalMente cuenta con dos públicos objetivos identificados, por un lado, el usuario final (demanda del proyecto) y el socio (oferta de proyecto). Los usuarios finales son todos los hombres y mujeres entre 20 y 69 años pertenecientes al nivel socioeconómico B y C que tengan gran interés y necesidad de atender su salud mental y emocional. Asimismo, que emplean la tecnología como medio para conectarse y acceder a portales web, utilicen internet y suelen descargar aplicativos móviles. Por su parte, los socios, son personas jurídicas con registro único de contribuyente (RUC) con estudios de psicología o certificados como coaches ontológicos que ofrezcan servicios de terapia psicológicas y/o acompañamiento a personas interesadas en su salud mental, bienestar emocional, así como su crecimiento y desarrollo personal. Es importante mencionar que no se encontraron plataformas o aplicativos que ofrezcan el mix de servicios de coaching ontológico y psicología en el mercado peruano. Es así que, la estrategia utilizada es la de diferenciación, además de ofrecer características para fidelizar a los usuarios y socios de la plataforma. Además de ofrecer la posibilidad de compra de paquetes de horas de sesiones de psicología o coaching, la plataforma ofrece contenido sobre temas de salud mental y/o emocional, así como poscats, videoconferencias grabadas y en vivo, música para meditar, meditaciones guiadas e información nutricional. Cabe señalar, que estimación de crecimiento del mercado ha sido tomada considerando el crecimiento del e-commerce en el Perú.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T20:52:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T20:52:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12310
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12310
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612d7610-b562-4c9e-ac80-2e1505cf23cf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18888255-10a2-48ee-9dd6-e58a17bd3955/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/594ad9ef-6fa4-416c-b259-15c46d057f62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ad6069b-6a03-4188-b05d-84bcb0039e49/download
bitstream.checksum.fl_str_mv adf01d587eca6a7a7b8d8394f2ec1417
0ff0da20712c0246332696ac79d1a053
bc55a8c8e3e196f68f764cc810d6e77e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710514985467904
spelling 5d31cb68-def1-4e09-bf33-1f1020f984b8-1Rodríguez Román, Patricia Mercedes46f6a64e-38c9-4ba6-b3cf-674133605810-18a12bfe8-3d65-4549-a2c4-8fb01e940e6e-1Cardenas Ramos, Dora IsabelValdivia Paredes, Andrea Cecilia2022-05-13T20:52:06Z2022-05-13T20:52:06Z2022El presente trabajo es un plan de negocios para la creación de una plataforma virtual que conecte profesionales de la salud mental y emocional (psicólogos y coaches ontológicos) con personas con edades entre 20 y 69 años que deseen apoyo psicológico, emocional o se encuentren en búsqueda de un crecimiento personal, manejo emocional y/o autoconocimiento. VitalMente cuenta con dos públicos objetivos identificados, por un lado, el usuario final (demanda del proyecto) y el socio (oferta de proyecto). Los usuarios finales son todos los hombres y mujeres entre 20 y 69 años pertenecientes al nivel socioeconómico B y C que tengan gran interés y necesidad de atender su salud mental y emocional. Asimismo, que emplean la tecnología como medio para conectarse y acceder a portales web, utilicen internet y suelen descargar aplicativos móviles. Por su parte, los socios, son personas jurídicas con registro único de contribuyente (RUC) con estudios de psicología o certificados como coaches ontológicos que ofrezcan servicios de terapia psicológicas y/o acompañamiento a personas interesadas en su salud mental, bienestar emocional, así como su crecimiento y desarrollo personal. Es importante mencionar que no se encontraron plataformas o aplicativos que ofrezcan el mix de servicios de coaching ontológico y psicología en el mercado peruano. Es así que, la estrategia utilizada es la de diferenciación, además de ofrecer características para fidelizar a los usuarios y socios de la plataforma. Además de ofrecer la posibilidad de compra de paquetes de horas de sesiones de psicología o coaching, la plataforma ofrece contenido sobre temas de salud mental y/o emocional, así como poscats, videoconferencias grabadas y en vivo, música para meditar, meditaciones guiadas e información nutricional. Cabe señalar, que estimación de crecimiento del mercado ha sido tomada considerando el crecimiento del e-commerce en el Perú.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12310spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyecto de inversiónAdministración de empresasAplicaciones móvilesBienestar socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la plataforma tecnológica de servicios para el bienestar psicológico y emocional “Vitalmente”, periodo 2020-2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09390883https://orcid.org/0000-0001-9529-32104166353943405833413207Ñopo Olazábal, Víctor HugoRíos Rivero, Flor ElviraRodríguez Román, Patricia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBATEXT2022_Cardenas Ramos.pdf.txt2022_Cardenas Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain557586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/612d7610-b562-4c9e-ac80-2e1505cf23cf/downloadadf01d587eca6a7a7b8d8394f2ec1417MD53THUMBNAIL2022_Cardenas Ramos.pdf.jpg2022_Cardenas Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18888255-10a2-48ee-9dd6-e58a17bd3955/download0ff0da20712c0246332696ac79d1a053MD54ORIGINAL2022_Cardenas Ramos.pdf2022_Cardenas Ramos.pdfTexto completoapplication/pdf3674378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/594ad9ef-6fa4-416c-b259-15c46d057f62/downloadbc55a8c8e3e196f68f764cc810d6e77eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ad6069b-6a03-4188-b05d-84bcb0039e49/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5120.500.14005/12310oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123102023-04-17 10:31:44.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).