Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los operarios de la empresa papelera Reyes S.A.C., llegando a estudiar la relación entre estas variables. En el primer capítulo, se plantea la problemática para la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Catalán, Leydy Benigna, Benito Barrueto, Jorge Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11767
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Administración de empresas
Empleado
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_b9e17ca249a90ff380d143219822938c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11767
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
title Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
spellingShingle Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
Tafur Catalán, Leydy Benigna
Ambiente de trabajo
Administración de empresas
Empleado
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
title_full Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
title_fullStr Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
title_full_unstemmed Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
title_sort Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020
author Tafur Catalán, Leydy Benigna
author_facet Tafur Catalán, Leydy Benigna
Benito Barrueto, Jorge Franco
author_role author
author2 Benito Barrueto, Jorge Franco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cole Salazar, Percy Ford
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Catalán, Leydy Benigna
Benito Barrueto, Jorge Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ambiente de trabajo
Administración de empresas
Empleado
Satisfacción en el trabajo
topic Ambiente de trabajo
Administración de empresas
Empleado
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los operarios de la empresa papelera Reyes S.A.C., llegando a estudiar la relación entre estas variables. En el primer capítulo, se plantea la problemática para la presente investigación con la intención de estudiar los puntos críticos y se mencionan los antecedentes que sirven de apoyo para desarrollar la investigación presente, así mismo se elaboran los objetivos e hipótesis, tanto general como específicos, los que son de gran ayuda para la ratificación de las hipótesis. Seguido del segundo capítulo, en donde se detalla el método (enfoque cuantitativo) que se usó en la investigación presente, haciendo énfasis en el tipo (cuantitativo-correlacional) y diseño de investigación (no experimental transversal y correlacional), así mismo se explican las variables y sus dimensiones que son tomados en consideración; y se menciona hacia quien (operarios de la empresa papelera Reyes S.A.C.) está dirigida la investigación presente. Igualmente, se explican los instrumentos de investigación de los investigadores Palma, S. (2004) y Gonzales, S. (2017), y el procedimiento de recolección de datos, los cuales son de gran utilidad en la recolección de la información requerida. En el tercer capítulo se muestran la contrastación de las hipótesis, en donde se desarrolló la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, el análisis factorial exploratorio, la correlación Rho de Spearman y la contrastación de las hipótesis, igualmente se presentan la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Terminando con las referencias bibliográficas y los anexos, matriz de consistencia y cuestionarios, que son elementos importantes para la obtención de la información.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T22:55:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T22:55:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11767
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11767
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35d9ba98-b034-43b3-a473-3c3191bd22c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2130474-3ffb-42bd-adfb-a045265843f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/054476b1-42ee-4981-9d7a-59732f72371e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a2f4b93-da1c-48fa-8af0-58e722d3670e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f94d2929331913390ad93e3777eefd58
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
49517a48f2c196b36b339243b1691d7a
9dbfa77e3ad5d3b8b6676d455476c951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534396606939136
spelling Cole Salazar, Percy FordTafur Catalán, Leydy BenignaBenito Barrueto, Jorge Franco2021-09-06T22:55:23Z2021-09-06T22:55:23Z2021El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los operarios de la empresa papelera Reyes S.A.C., llegando a estudiar la relación entre estas variables. En el primer capítulo, se plantea la problemática para la presente investigación con la intención de estudiar los puntos críticos y se mencionan los antecedentes que sirven de apoyo para desarrollar la investigación presente, así mismo se elaboran los objetivos e hipótesis, tanto general como específicos, los que son de gran ayuda para la ratificación de las hipótesis. Seguido del segundo capítulo, en donde se detalla el método (enfoque cuantitativo) que se usó en la investigación presente, haciendo énfasis en el tipo (cuantitativo-correlacional) y diseño de investigación (no experimental transversal y correlacional), así mismo se explican las variables y sus dimensiones que son tomados en consideración; y se menciona hacia quien (operarios de la empresa papelera Reyes S.A.C.) está dirigida la investigación presente. Igualmente, se explican los instrumentos de investigación de los investigadores Palma, S. (2004) y Gonzales, S. (2017), y el procedimiento de recolección de datos, los cuales son de gran utilidad en la recolección de la información requerida. En el tercer capítulo se muestran la contrastación de las hipótesis, en donde se desarrolló la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, el análisis factorial exploratorio, la correlación Rho de Spearman y la contrastación de las hipótesis, igualmente se presentan la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Terminando con las referencias bibliográficas y los anexos, matriz de consistencia y cuestionarios, que son elementos importantes para la obtención de la información.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11767spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAmbiente de trabajoAdministración de empresasEmpleadoSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en los operarios de la empresa Papelera Reyes S.A.C. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07852223https://orcid.org/0000-0001-7653-13834783652171395026413016Javier Vidalon, Jorge LuisGuevara Delago, UrsulaPlaza Battistini, Santiagohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2021_Tafur Catalán.pdf2021_Tafur Catalán.pdfTexto completoapplication/pdf2917443https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35d9ba98-b034-43b3-a473-3c3191bd22c0/downloadf94d2929331913390ad93e3777eefd58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2130474-3ffb-42bd-adfb-a045265843f9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Tafur Catalán.pdf.txt2021_Tafur Catalán.pdf.txtExtracted texttext/plain185031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/054476b1-42ee-4981-9d7a-59732f72371e/download49517a48f2c196b36b339243b1691d7aMD53THUMBNAIL2021_Tafur Catalán.pdf.jpg2021_Tafur Catalán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a2f4b93-da1c-48fa-8af0-58e722d3670e/download9dbfa77e3ad5d3b8b6676d455476c951MD54usil/11767oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/117672022-05-17 12:19:16.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).