Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida
Descripción del Articulo
El presente proyecto se refiere a la producción y comercialización de una bebida preparada por una mezcla de frutas exóticas que crecen en las zonas de la selva del Perú, que son el Camú Camu, Caqui y la Carambola;con frutas cítricas conocidas internacionalmente, que son la naranja, piña y la mandar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida Exportación/importación Camu-camu (Myrciaria dubia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_b9ae2f58dcaf92937ae60e3ab7474afb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8614 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| title |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida Collazos Sánchez, Cynthia Geraldine Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida Exportación/importación Camu-camu (Myrciaria dubia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| title_full |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| title_sort |
Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Florida |
| author |
Collazos Sánchez, Cynthia Geraldine |
| author_facet |
Collazos Sánchez, Cynthia Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collazos Sánchez, Cynthia Geraldine |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida Exportación/importación Camu-camu (Myrciaria dubia) |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida Exportación/importación Camu-camu (Myrciaria dubia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente proyecto se refiere a la producción y comercialización de una bebida preparada por una mezcla de frutas exóticas que crecen en las zonas de la selva del Perú, que son el Camú Camu, Caqui y la Carambola;con frutas cítricas conocidas internacionalmente, que son la naranja, piña y la mandarina. Este producto fue pensado con la finalidad de brindar una rica, nutritiva y natural opción para todas las personas que son más conscientes de la importancia de la salud. Las presentaciones son de 500 lt y de 1.5 lt ya que se considero el consumo habitual del mercado EEUU. El nombre comercial del producto será “Fruti Jung” y será exportado al Estado de Florida – Estados Unidos, donde el cliente objetivo serán hombres y mujeres pertenecientes a un nivel socioeconómico medio – alto de 15 a 64 años de edad que buscan bebidas naturales, con importantes propiedades para el cuidado y mejora de la salud. Se contará con una planta de fabricación en Ate, donde será producido y embotellado para su exportación y contaremos con proveedores de fruta de muy alta calidad. Este producto innovador estará en los supermercados más grandes de Florida orientados a alimentos y bebidas saludables como Whole Foods Market y Sprouds. Además, dentro de nuestra planta, abra un espacio para nuestros colaboradores. Las oficinas estarán divididas en área administrativa, área de producción y área de logística. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T22:53:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T22:53:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8614 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8614 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9ac0459-14bd-424d-993a-c24e0d9b9291/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf159412-3bbf-4a71-955d-1fd206d74042/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cb3da0d-2d60-4cb6-9969-c6aa5d3c373f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9c51667-d68d-4c1c-b0b7-e427070fa22d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
708025e3487e39b6360f09ebbe1a851e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cdebc32f7ffd5f10cbf7e3c5e65de4cb 4870e18d0c9619b846136094d42a321f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611032421269504 |
| spelling |
ddfa1655-baf6-4567-a810-3ea0e67fd531-1Collazos Sánchez, Cynthia Geraldine2019-02-26T22:53:25Z2019-02-26T22:53:25Z2018El presente proyecto se refiere a la producción y comercialización de una bebida preparada por una mezcla de frutas exóticas que crecen en las zonas de la selva del Perú, que son el Camú Camu, Caqui y la Carambola;con frutas cítricas conocidas internacionalmente, que son la naranja, piña y la mandarina. Este producto fue pensado con la finalidad de brindar una rica, nutritiva y natural opción para todas las personas que son más conscientes de la importancia de la salud. Las presentaciones son de 500 lt y de 1.5 lt ya que se considero el consumo habitual del mercado EEUU. El nombre comercial del producto será “Fruti Jung” y será exportado al Estado de Florida – Estados Unidos, donde el cliente objetivo serán hombres y mujeres pertenecientes a un nivel socioeconómico medio – alto de 15 a 64 años de edad que buscan bebidas naturales, con importantes propiedades para el cuidado y mejora de la salud. Se contará con una planta de fabricación en Ate, donde será producido y embotellado para su exportación y contaremos con proveedores de fruta de muy alta calidad. Este producto innovador estará en los supermercados más grandes de Florida orientados a alimentos y bebidas saludables como Whole Foods Market y Sprouds. Además, dentro de nuestra planta, abra un espacio para nuestros colaboradores. Las oficinas estarán divididas en área administrativa, área de producción y área de logística.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8614spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaFrutaBebidaExportación/importaciónCamu-camu (Myrciaria dubia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la producción y exportación de bebidas naturales y saludables a base de frutas exóticas con destino a Floridainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication012116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Gastronomía y Gestión de RestaurantesBachillerBachiller en Gastronomía y Gestión de RestaurantesORIGINAL2018_Collazos-Sanchez.pdf2018_Collazos-Sanchez.pdfTexto completoapplication/pdf3276034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9ac0459-14bd-424d-993a-c24e0d9b9291/download708025e3487e39b6360f09ebbe1a851eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf159412-3bbf-4a71-955d-1fd206d74042/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Collazos-Sanchez.pdf.txt2018_Collazos-Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain237488https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cb3da0d-2d60-4cb6-9969-c6aa5d3c373f/downloadcdebc32f7ffd5f10cbf7e3c5e65de4cbMD53THUMBNAIL2018_Collazos-Sanchez.pdf.jpg2018_Collazos-Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f9c51667-d68d-4c1c-b0b7-e427070fa22d/download4870e18d0c9619b846136094d42a321fMD5420.500.14005/8614oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/86142023-04-17 11:31:29.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.10833 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).