Proyecto de inversión Calamari S.A.C.
Descripción del Articulo
El Calamar Gigante tiene un elevado valor nutricional, es un significativo proveedor de aminoácidos, vitaminas y grasas esenciales tanto para adultos como para niños. Debido a que el público en general aún no tiene conocimiento de los beneficios que pueden ser proporcionados a través del consumo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de proyectos Negocios Marketing Hamburguesas precocidas |
| Sumario: | El Calamar Gigante tiene un elevado valor nutricional, es un significativo proveedor de aminoácidos, vitaminas y grasas esenciales tanto para adultos como para niños. Debido a que el público en general aún no tiene conocimiento de los beneficios que pueden ser proporcionados a través del consumo de Calamar Gigante, se plantea la difusión del mismo a través de hamburguesas, por ser ésta la mejor manera de llegar a una gran parte del público de todas las edades. El Calamar Gigante, al ser abundante en la costa del Pacífico (desde el sur de California hasta el sur de Chile) además de no contar con una temporada de veda, es sumamente barato. Los precios se mantendrán al nivel de la competencia, además se seguirá una estrategia de diferenciación generando un vínculo entre los compradores y la marca; asimismo se pondrá énfasis en las cualidades del producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).