Usos de los instrumentos financieros derivados y su efecto en la rentabilidad en la BVL 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza el uso de los instrumentos financieros derivados y su efecto en la rentabilidad de la Bolsa de Valores durante el inicio de pandemia entre los años 2019 y 2020 para aportar conocimiento a la línea de investigación de financiamiento de empresas, así como al estudio de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Pérez, Carlos Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
Mercado financiero
Bolsa de Valores de Lima (BVL)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza el uso de los instrumentos financieros derivados y su efecto en la rentabilidad de la Bolsa de Valores durante el inicio de pandemia entre los años 2019 y 2020 para aportar conocimiento a la línea de investigación de financiamiento de empresas, así como al estudio de los riesgos asociados a los problemas empresariales como el exceso de liquidez, el exceso de créditos o el uso de instrumentos financieros complejos. El desarrollo seguido tiene un enfoque mixto con un análisis cuantitativo y un estudio cualitativo con entrevistas a expertos para delimitar las hipótesis y su desarrollo. En cuanto al análisis con pruebas estadísticas se realizó por tipo de instrumento que corresponden al tipo swap, forward y contratos futuro, siendo el swap el que tuvo el mejor rendimiento. Además, como un análisis especifico por industria el análisis por empresa de tipo agroindustrial, producción de alimentos, producción de químicos, construcción, energía para determinar el efecto. En lo que respecta a la muestra de estudio, esta se compone de empresas que llevaron a cabo la emisión de instrumentos financieros derivados en el transcurso del periodo comprendido entre 2019 y 2020, en plena pandemia. Por último, se exponen los resultados que evidencian la influencia positiva de los instrumentos financieros derivados en la rentabilidad, destacando el swap como el instrumento de mayor eficacia. Asimismo, se describe cómo diversas industrias logran reducir sus riesgos mediante la utilización de este tipo de instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).