Formación docente para mejorar nivel de logro en matemática de estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 86670 Chuchín

Descripción del Articulo

Plan de Acción desarrollado tiene soporte en el problema Bajo nivel de logro satisfactorio en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel secundaria de la IEP EIB N° 86670 de Chuchín y el propósito es revertir dando respuesta ¿Cómo mejorar el nivel satisfactorio en las compe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Perez, Pedro Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Plan de Acción desarrollado tiene soporte en el problema Bajo nivel de logro satisfactorio en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel secundaria de la IEP EIB N° 86670 de Chuchín y el propósito es revertir dando respuesta ¿Cómo mejorar el nivel satisfactorio en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N° 86670 de Chuchín? La muestra estuvo conformada por cuatro docentes y treinta estudiantes de secundaria de la institución educativa circunscrita a la investigación. Los participantes involucrados son: el directivo, docentes, estudiantes y padres de familia. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación con uso de cuaderno de campo y fichas de registro, la encuesta y cuestionario, la entrevista y guía de entrevista; y la técnica documental con las Actas de Evaluación y la ECE. Las referencias teóricas que se tuvo en cuenta corresponden a las cinco dimensiones de liderazgo pedagógico de Robinson, las tres variables mediadoras de Leithwood (motivaciones, condiciones y capacidades), la chakana del modelo la Escuela que Queremos, Marco de Buen Desempeño Docente y Marco del Buen Desempeño del Directivor. Por consiguiente se evidencia la planificación sistemática para dar solución a la problemática, alcanzar los objetivos planteados y fortalecimiento del liderazgo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).