Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional
Descripción del Articulo
En este artículo el autor pretence mostrar la importancia de la Gestión de conocimiento, como un modelo revolucionario e innovador para las organizaciones, analizando los diferentes variables del entorno que influyen en el desarrollo organizacional, la importancia de tener claridad entre los concept...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2551 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2551 http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Gestión empresarial |
id |
USIL_b28af69c021ce20eb8c89c1c9e779cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2551 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
95Tito Huamaní, Pedro L.2017-04-07T16:01:25Z2017-04-07T16:01:25Z2002En este artículo el autor pretence mostrar la importancia de la Gestión de conocimiento, como un modelo revolucionario e innovador para las organizaciones, analizando los diferentes variables del entorno que influyen en el desarrollo organizacional, la importancia de tener claridad entre los conceptos: datos, información y conocimientos, así como el proceso de generación del conocimiento, dentro del ambito de la Gestión del Conocimiento.Revisada por paresapplication/pdfTito Huamaní, P. L. (2002). Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional. Gestión en el Tercer Milenio, 5(9), 119-125.1560-90811728-2969Gestión en el Tercer Mileniohttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2551http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9949spaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosGestión en el Tercer Milenioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión del conocimientoGestión empresarialGestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacionalinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdf2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdfapplication/pdf146520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7c4ae33-9ab9-4d50-834a-1f214e6d58bd/download00042bd7002e0854936f1f6a29fbf068MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08533b29-cf02-44ad-8ec1-af27fa656919/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdf.txt2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdf.txtExtracted texttext/plain7https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5327dbdf-deb5-4e51-ac02-0109906f5d53/download212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832MD53THUMBNAIL2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdf.jpg2002_Tito_Gestion-del-conocimiento-un-nuevo-paradigma-organizacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a713369d-e8e8-4b6e-9863-fd3c5d00deb3/downloadb04fac25dc4be3f70614b5d34eee33bcMD54usil/2551oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/25512022-03-28 12:57:32.281https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
title |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
spellingShingle |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional Tito Huamaní, Pedro L. Gestión del conocimiento Gestión empresarial |
title_short |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
title_full |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
title_fullStr |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
title_full_unstemmed |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
title_sort |
Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional |
author |
Tito Huamaní, Pedro L. |
author_facet |
Tito Huamaní, Pedro L. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tito Huamaní, Pedro L. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Gestión empresarial |
topic |
Gestión del conocimiento Gestión empresarial |
description |
En este artículo el autor pretence mostrar la importancia de la Gestión de conocimiento, como un modelo revolucionario e innovador para las organizaciones, analizando los diferentes variables del entorno que influyen en el desarrollo organizacional, la importancia de tener claridad entre los conceptos: datos, información y conocimientos, así como el proceso de generación del conocimiento, dentro del ambito de la Gestión del Conocimiento. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-07T16:01:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-07T16:01:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Tito Huamaní, P. L. (2002). Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional. Gestión en el Tercer Milenio, 5(9), 119-125. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1560-9081 1728-2969 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2551 http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9949 |
identifier_str_mv |
Tito Huamaní, P. L. (2002). Gestión del conocimiento: Un nuevo paradigma organizacional. Gestión en el Tercer Milenio, 5(9), 119-125. 1560-9081 1728-2969 Gestión en el Tercer Milenio |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2551 http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9949 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7c4ae33-9ab9-4d50-834a-1f214e6d58bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08533b29-cf02-44ad-8ec1-af27fa656919/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5327dbdf-deb5-4e51-ac02-0109906f5d53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a713369d-e8e8-4b6e-9863-fd3c5d00deb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00042bd7002e0854936f1f6a29fbf068 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 212b0306580d4f0044d18f9a3edcc832 b04fac25dc4be3f70614b5d34eee33bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534493824614400 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).