Propuesta de mejora del control interno en las fases de actos preparatorios y procedimiento de selección en las contrataciones públicas en la unidad de abastecimiento de Devida
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulada: “Propuesta de mejora del control interno en las fases de los actos preparatorios y procedimiento de selección en las contrataciones públicas en la Unidad de Abastecimiento de DEVIDA, pretende identificar los mecanismos necesarios para implemen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulada: “Propuesta de mejora del control interno en las fases de los actos preparatorios y procedimiento de selección en las contrataciones públicas en la Unidad de Abastecimiento de DEVIDA, pretende identificar los mecanismos necesarios para implementar el sistema de control interno en una entidad pública. A partir de ello, el objetivo general del presente trabajo es implementar una propuesta de control interno en el marco de la metodología COSO 2013 en la gestión logística de una entidad pública. De aplicarse dicha propuesta, esta estará encaminado a examinar y ajustar los sistemas de control interno disponibles en la indagación de la entidad, que permita determinar las posibles falencias y/o deficiencias al implementar el Marco de la Metodología COSO 2013; puesto que, este representa un sistema eficiente para desarrollar sus acciones y actividades. Del mismo modo, se busca como único objetivo el fijar los efectos de las diversas acciones de control interno que ayude a identificar, evaluar y mitigar los posibles riesgos hallados en el área de procesos de la Unidad de Abastecimiento de DEVIDA. En ese sentido, el presente trabajo busca aplicar e instaurar cuán importante resulta implementar el sistema de control interno en el marco de la metodología COSO 2013, pues se caracteriza por ser una guía amigable y flexible en su ejecución. Además, facilita, en la identificación de riesgos, a toda aquella entidad que decide emplearlo como guía y base al desarrollar el sistema de control interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).