Herramientas Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de las herramientas Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología empleada fue el paradigma cualitativo y como técnica el análisis documental. Como conclusión principal se obtuvo que los docentes aún no están inmersos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Méndez, Lizeth Gionara, Sánchez Del Aguila, Lady Zumara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Método de enseñanza
Método de aprendizaje
Docente de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de las herramientas Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología empleada fue el paradigma cualitativo y como técnica el análisis documental. Como conclusión principal se obtuvo que los docentes aún no están inmersos en la utilización de las herramientas web 2.0, lo cual, conlleva al uso inapropiado en las sesiones de aprendizajes, por ejemplo, jugar en clase, diapositivas no efectivas, pérdida de tiempo por desconocer el funcionamiento del equipo tecnológico y al final clases no concluidas. Sin embargo, el estudio también muestra que si hay un correcto manejo de las herramientas Web 2.0, los estudiantes que están inmersos en el Internet con todo tipo de información, construyen sus conocimientos de forma colaborativa y significativa al interactuar con sus compañeros y docentes por medio de redes sociales y de plataformas en línea para compartir ideas y a la misma vez crear contenidos digitales donde ellos expresan su creatividad, todo esto, les permite adquirir motivación en su propio aprendizaje, por lo que los docentes brindan información confiable e instrucciones claras para el desarrollo de las tareas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).