Proyecto de inversión de servicio de formación en coaching profesional con acreditación internacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra los resultados de la formulación del Proyecto: Inversión para implementar un Servicio de Formación en Coaching Profesional con acreditación Internacional. Para la consecución de este trabajo se realizaron algunas acciones previas como el Estudio de los antecedentes de mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1774 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1774 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Proyectos de inversión Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo muestra los resultados de la formulación del Proyecto: Inversión para implementar un Servicio de Formación en Coaching Profesional con acreditación Internacional. Para la consecución de este trabajo se realizaron algunas acciones previas como el Estudio de los antecedentes de mercado del coaching en la Ciudad de Lima, analizando sus fortalezas y debilidades, la competencia y la formación de coaches por otras instituciones. A continuación se formuló una base teórica que engloba la realidad macro-económica donde se encuentra este proyecto. Considera los factores socio cultural, tecnológico y económico. Se hizo un análisis del mercado para este tipo de servicio, a través de una encuesta on line con una muestra seleccionada al azar y por conveniencia. Previo a las encuestas, se trabajó la metodología del focus group. Enseguida se formula el Plan de Marketing, la Viabilidad técnico-operativa organizacional y el plan financiero. En resumen los resultados de estos análisis muestran que: el Proyecto es altamente rentable con una Tasa interna de retorno (TIR) de 103.15% y un Valor acumulado neto (VAN) de US $ 812,760 y un Costo de oportunidad e 20%. La inversión inicial se estima en US $ 150.000. En cuanto al punto de equilibrio calculado para un escenario posible, determina que con 29 alumnos y $181,337 se empieza a ganar rentabilidad. El mercado total consiste en 61,287 personas. En cuanto a la participación de mercado considerada para el primer año es de 0.85%, para que al cabo de 05 años se llegue a 5.22%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).