Derecho a la información en el retail: comercio electrónico y el comercio tradicional
Descripción del Articulo
En este trabajo se analiza la información brindada en el comercio electrónico y el comercio tradicional en el sector retail, específicamente la información que ofrecen las tiendas departamentales, para comprobar si se otorga el derecho a la información a los consumidores tal como se indica en el Cód...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Consumidor Derecho a la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En este trabajo se analiza la información brindada en el comercio electrónico y el comercio tradicional en el sector retail, específicamente la información que ofrecen las tiendas departamentales, para comprobar si se otorga el derecho a la información a los consumidores tal como se indica en el Código de Protección y Defensa al consumidor. El diseño de la investigación es jurídico-social en la cual, se recolectó la información que entregan al consumidor en cuatro tiendas departamentales del sector retail en Lima y; las resoluciones emitidas por los órganos competentes. Se utilizó como instrumento la guía observacional para analizar la información del comercio electrónico y el comercio tradicional y; las fichas bibliográficas para conocer el procedimiento de una denuncia administrativa respecto al derecho a la información que regula el Código de Protección y Defensa al Consumidor. Los resultados obtenidos de la aplicación de instrumentos evidencian que, respecto a la guía observacional, la información que brindada en el comercio electrónico no cumple con poner a disposición del consumidor la información suficiente, en relación a las fichas bibliográficas, las resoluciones emitidas por la Comisión de Protección al Consumidor y el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor señalan que algunos proveedores no han cumplido con entregar una información oportuna y veraz, afectando la confiabilidad del comercio electrónico y la seguridad jurídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).