Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional “Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico; Lima – 2022”, se encuentra centrado en la sofisticación y mejora del proceso de atención post venta de una empresa de comercialización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Programación informática
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_affda37ede619642637031930b56ed5c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12947
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
title Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
spellingShingle Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario
Administración de empresas
Programación informática
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
title_full Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
title_fullStr Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
title_full_unstemmed Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
title_sort Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022
author Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario
author_facet Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamalloa Chaves-Velando, Arlos Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Programación informática
Automatización
topic Administración de empresas
Programación informática
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional “Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico; Lima – 2022”, se encuentra centrado en la sofisticación y mejora del proceso de atención post venta de una empresa de comercialización de equipos médicos en la ciudad de Lima durante el presente año. La problemática encontrada en la empresa Equip Perú se evidenció en la última encuesta de satisfacción de clientes, la cual se realiza cada dos años, y en donde durante el año 2021 el resultado fue desalentador, encontrando una baja de 75% a 45% en el indicador de Net Promote Score (NPS); siendo la causa de esta baja: el tiempo de respuesta prolongado para la atención de los diferentes requerimientos post venta. Se identificó, a través de la herramienta del árbol del problema, que la deficiencia de la atención post venta era por falta de procesos estandarizados y automatizados, por lo cual se sugiere como alternativa de solución la implementación de una plataforma virtual en donde el cliente directamente pueda ingresar su solicitud y ésta sea derivada por la misma plataforma al área de atención correspondiente. La propuesta de mejora elegida solucionaría el problema identificado mejorando los tiempos de respuesta, optimizando la experiencia del cliente interno y externo; y, sobre todo, mejorando el indicador de NPS.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-28T22:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-28T22:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12947
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12947
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bff31c38-227b-49f8-af5d-2da9e4ddee0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38785cbb-53b9-44b9-be80-9ea470aba6c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58729055-a54e-48b8-89af-4dbcd00c16f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e20f3f-1f5f-4bb1-8545-ac8299544054/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
88078a89fbad0d7f60b5127b0e211462
aea08b4c946e2af038d67650f0c8c811
f8c316a929840f33869387cd7f98700b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534479047032832
spelling bb13b3a6-6de8-423d-901f-e6129a4ca2d7-1Zamalloa Chaves-Velando, Arlos Fernando2f49f76f-9185-4f23-ad06-60df470ad4f3-1Aspilcueta Melgar, Maria Del Rosario2022-11-28T22:48:59Z2022-11-28T22:48:59Z2022El presente trabajo de suficiencia profesional “Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico; Lima – 2022”, se encuentra centrado en la sofisticación y mejora del proceso de atención post venta de una empresa de comercialización de equipos médicos en la ciudad de Lima durante el presente año. La problemática encontrada en la empresa Equip Perú se evidenció en la última encuesta de satisfacción de clientes, la cual se realiza cada dos años, y en donde durante el año 2021 el resultado fue desalentador, encontrando una baja de 75% a 45% en el indicador de Net Promote Score (NPS); siendo la causa de esta baja: el tiempo de respuesta prolongado para la atención de los diferentes requerimientos post venta. Se identificó, a través de la herramienta del árbol del problema, que la deficiencia de la atención post venta era por falta de procesos estandarizados y automatizados, por lo cual se sugiere como alternativa de solución la implementación de una plataforma virtual en donde el cliente directamente pueda ingresar su solicitud y ésta sea derivada por la misma plataforma al área de atención correspondiente. La propuesta de mejora elegida solucionaría el problema identificado mejorando los tiempos de respuesta, optimizando la experiencia del cliente interno y externo; y, sobre todo, mejorando el indicador de NPS.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12947spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProgramación informáticaAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un sistema virtual de atención de requerimientos post venta en una empresa de equipamiento médico – Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10789098https://orcid.org/0000-0003-3544-409342277098413056Yarlequé Wong, VíctorBarrantes Santos, Fanny ElciraBenavides Mikkelsen, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bff31c38-227b-49f8-af5d-2da9e4ddee0b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Aspilcueta Melgar.pdf2022_Aspilcueta Melgar.pdfTexto completoapplication/pdf3631578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38785cbb-53b9-44b9-be80-9ea470aba6c4/download88078a89fbad0d7f60b5127b0e211462MD52TEXT2022_Aspilcueta Melgar.pdf.txt2022_Aspilcueta Melgar.pdf.txtExtracted texttext/plain115490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58729055-a54e-48b8-89af-4dbcd00c16f3/downloadaea08b4c946e2af038d67650f0c8c811MD53THUMBNAIL2022_Aspilcueta Melgar.pdf.jpg2022_Aspilcueta Melgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e20f3f-1f5f-4bb1-8545-ac8299544054/downloadf8c316a929840f33869387cd7f98700bMD5420.500.14005/12947oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129472023-04-17 15:00:38.097https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.875453
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).