Computer Assisted Language Learning con OBS Studio, formación docente y desarrollo profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo consiste en analizar la integración de tecnologías digitales en la enseñanza del inglés, con el fin de mejorar la experiencia de aprendizaje. Para ello, se contextualiza y describe mi experiencia docente en el instituto donde actualmente laboro, donde implementé diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiang Lezama, Sergio Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computer assisted language learning
Educación Secundaria
Constructivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo consiste en analizar la integración de tecnologías digitales en la enseñanza del inglés, con el fin de mejorar la experiencia de aprendizaje. Para ello, se contextualiza y describe mi experiencia docente en el instituto donde actualmente laboro, donde implementé diversas herramientas tecnológicas. Un evento clave en mi labor docente corresponde a la adopción de la metodología CALL, centrada en el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza. Mi Estrategia Didáctica Sistematizada (EDS) se basó en la utilización de OBS Studio para crear clases más dinámicas y visualmente interactivas. El marco teórico utilizado fue el CALL, apoyado en autores que destacan la importancia de la tecnología para enriquecer el aprendizaje de idiomas. Con el objetivo de identificar mi formación docente, se realiza un análisis FODA. La principal fortaleza identificada es mi capacidad para utilizar tecnología avanzada en el aula, aunque también se señalaron áreas de mejora, como la enseñanza a estudiantes con habilidades especiales. Para aprovechar este análisis, se elaboró una propuesta de mejora enfocada en seguir perfeccionando mis competencias tecnológicas y pedagógicas a través de la capacitación continua. Se concluye que la tecnología es un componente esencial en la educación moderna, facilitando un aprendizaje más interactivo y significativo. Asimismo, resulta importante señalar que la innovación constante es clave para adaptarse a los retos educativos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).