La percepción del clima de aula en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

La investigación busca determinar el clima de aula de la Institución Educativa PNP ―Juan Linares Rojas‖ de Secundaria -2009, es de tipo descriptivo transversal, cuya muestra de estudio lo conforman 150 estudiantes entre hombres y mujeres del primer año al quinto año de educación secundaria; la selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Marengo, Fernando Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de enseñanza
Educación secundaria
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación busca determinar el clima de aula de la Institución Educativa PNP ―Juan Linares Rojas‖ de Secundaria -2009, es de tipo descriptivo transversal, cuya muestra de estudio lo conforman 150 estudiantes entre hombres y mujeres del primer año al quinto año de educación secundaria; la selección fue probabilística y se aplicó un cuestionario para estudiantes – Escala SES, se miden cuatro dimensiones: contexto imaginativo, Impersonal, regulativo, instruccional. Los resultados comprueban que existen diferencias estadísticamente significativas entre los contextos de clima de aula, siendo el mejor percibido el contexto regulativo con el 48%, altamente significativo. Se sugiere que las investigaciones futuras se encaminen al entorno de los estudiantes en metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).