El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada

Descripción del Articulo

Esta investigación se realiza bajo el esquema de la etapa de consolidación en la que la carrera de Administración y Emprendimiento se encuentra, luego de haber pasado por la etapa de lanzamiento y por la etapa de diseño y fortalecimiento desde su lanzamiento al mercado en el año 2011. Luego de haber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Guzmán, Enrique Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_adb2d2eb9297ba7121225a202e7adada
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2825
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
title El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
spellingShingle El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
Castro Guzmán, Enrique Alonso
Marketing
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
title_full El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
title_fullStr El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
title_full_unstemmed El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
title_sort El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privada
author Castro Guzmán, Enrique Alonso
author_facet Castro Guzmán, Enrique Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Bohórquez, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Guzmán, Enrique Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Marketing
Relaciones Públicas
topic Marketing
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se realiza bajo el esquema de la etapa de consolidación en la que la carrera de Administración y Emprendimiento se encuentra, luego de haber pasado por la etapa de lanzamiento y por la etapa de diseño y fortalecimiento desde su lanzamiento al mercado en el año 2011. Luego de haber pasado por las dos etapas mencionadas, la consolidación busca forjar la fidelización de los alumnos con la carrera de Administración y Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola para minimizar los niveles de deserción en un futuro y se mejore el entorno en el que se desenvuelven junto a los socios claves que forman parte del paquete de servicio. Es importante por su naturaleza ya que existen pocas investigaciones similares donde el marketing relacional sea aplicado a Instituciones Educativas peruanas; también por su trascendencia debido a que, actualmente, el proceso de globalización genera que las Universidades sean más competitivas a nivel de calidad del servicio educativo y la relación entre la marca y sus alumnos; y, finalmente, por su magnitud porque busca generar un cambio significativo y perenne a futuro, obteniendo un antecedente para futuros investigadores que quieran desarrollar estrategias de Marketing Relacional en Instituciones similares.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-13T16:11:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-13T16:11:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2825
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a40719c-b20e-43c9-a4cc-e8a9807e2fb1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e080ed0-073f-4674-b800-7deaf66649e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6686352-94a9-4d7b-85c5-305b5cb9fba9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a222c6-226d-4432-8635-dd0617f34848/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 094bb5145141e6ee52f74051d8a8c208
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f4b35e954a8ca33931bef7158b160daf
667ca6333778c1a27098fc5be93813c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977084281323520
spelling 6099ae3f-976d-4efe-9656-b3df8ea2f142-1Huamán Bohórquez, César Augustoa82685f6-5c3d-4d06-811c-873f73dbcbe9-1Castro Guzmán, Enrique Alonso2017-11-13T16:11:46Z2017-11-13T16:11:46Z2017Esta investigación se realiza bajo el esquema de la etapa de consolidación en la que la carrera de Administración y Emprendimiento se encuentra, luego de haber pasado por la etapa de lanzamiento y por la etapa de diseño y fortalecimiento desde su lanzamiento al mercado en el año 2011. Luego de haber pasado por las dos etapas mencionadas, la consolidación busca forjar la fidelización de los alumnos con la carrera de Administración y Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola para minimizar los niveles de deserción en un futuro y se mejore el entorno en el que se desenvuelven junto a los socios claves que forman parte del paquete de servicio. Es importante por su naturaleza ya que existen pocas investigaciones similares donde el marketing relacional sea aplicado a Instituciones Educativas peruanas; también por su trascendencia debido a que, actualmente, el proceso de globalización genera que las Universidades sean más competitivas a nivel de calidad del servicio educativo y la relación entre la marca y sus alumnos; y, finalmente, por su magnitud porque busca generar un cambio significativo y perenne a futuro, obteniendo un antecedente para futuros investigadores que quieran desarrollar estrategias de Marketing Relacional en Instituciones similares.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2825spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingRelaciones Públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización para la carrera de Administración y Emprendimiento de una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07900158https://orcid.org/0000-0002-6005-6108413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2017_Castro_El-marketing-relacional.pdf2017_Castro_El-marketing-relacional.pdfTexto completoapplication/pdf5815049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a40719c-b20e-43c9-a4cc-e8a9807e2fb1/download094bb5145141e6ee52f74051d8a8c208MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e080ed0-073f-4674-b800-7deaf66649e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Castro_El-marketing-relacional.pdf.txt2017_Castro_El-marketing-relacional.pdf.txtExtracted texttext/plain253588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6686352-94a9-4d7b-85c5-305b5cb9fba9/downloadf4b35e954a8ca33931bef7158b160dafMD53THUMBNAIL2017_Castro_El-marketing-relacional.pdf.jpg2017_Castro_El-marketing-relacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a222c6-226d-4432-8635-dd0617f34848/download667ca6333778c1a27098fc5be93813c7MD5420.500.14005/2825oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28252023-04-17 12:26:43.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).